El compacto de SEAT es desde hace un par de años uno de los modelos más apetecibles del mercado automovilístico. Lucha con argumentos por hacerse hueco ante la competencia de vehículos SUV que invaden nuestras ciudades. La variante híbrida enchufable es buena prueba de ello, y el acabado FR lo hace muy apetecible.

COMO LA SEDA

Poco hay que decir sobre el diseño del último SEAT León, ya sea en variante de 5 puertas o familiar ST, estilo y vanguardia van de la mano para ofrecer un producto que con los años ha ganado en prestancia. Apetece comprarse uno, está bien construido, las calidades se vislumbran de lejos y sobre el asfalto su silueta es de las mas bonitas dentro del competido segmento de los compactos. Ahora sí, el SEAT León se ha democratizado. Y es así. Sobretodo cuando nos adentramos a su interior, que si bien muchos detalles nos suenan, podemos contarles que incorpora lo mejor del Golf y del Audi A3 porque si no lo saben son primos hermanos. Ni parecidos, ni iguales, pero el equilibrio lo tiene el nuevo SEAT León.

Su notable calidad de acabados interiores, el “plus” tecnológico que incorpora y la estupenda presencia de su diseño exterior, hacen del León el compacto definitivo. Y si además podemos disfrutar de la versión PHEV, híbrida enchufable, de 204CV de potencia y etiqueta 0 pues, mejor que mejor.

e-HYBRID

60 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica y con 0 emisiones es lo que ofrece esta interesante versión del compacto español. La novedad en la gama de propulsores combina un motor de combustión de 1.4 litros TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 102 CV para conseguir una potencia combinada de 204 CV. La caja de cambios automática de doble embrague DSG de seis marchas que se activa a través de un pequeño “joystick” en la consola central hace que conducirlo sea una delicia, por tacto y manejabilidad. Para conseguir la cifra de 60 kms, en uso sólo eléctrico, requiere de un paquete de baterías de iones de litio de 13 kWh. El consumo se sitúa en 1,4 litros a los 100 km emitiendo 32 g/km de CO2.

Además del chasis adaptativo, propio de las versiones FR, y de los diferentes modos de conducción presentes en el SEAT Driving Profile, el compacto español cuenta con dos modos de conducción que ayudan a la gestión de su sistema eléctrico. Dos modos, e-hybrid y e-mode que permiten elegir si la conducción en ese momento debe ser 100% eléctrica, o por lo contrario necesito la potencia de ambos motores. Además. Existe la opción de mantenimiento de la carga eléctrica, y la opción de recarga.

CONCLUSION

Su uso diario es mas que satisfactorio, los 60 kms de autonomía en modo eléctrico se antojan más que suficientes para moverse por la ciudad. Y la etiqueta 0 nos permite disfrutar de la ciudad con todas las ventajas para ello. Dinámicamente es similar al resto de la gama. Y si el maletero es un problema, también hay disponible una versión familiar SportsTourer. Hay una versión más potente, 245CV, pero sólo está disponible bajo el paraguas de CUPRA. Sobre el precio, entre planes y planes le recomendamos visitar el concesionario más cercano.