El futuro LB744 dispondrá de una potencia total de más de 1000 Cv de potencia en buena parte gracias a un colosal V12 apoyado por tres motores eléctricos. Además de una sofisticada caja de cambios de doble embrague y 8 velocidades. La tracción a las cuatro ruedas se realizará en modo eléctrico.

 

LA CHISPA VITAL

Lamborghini ha desvelado los primeros detalles del primer superdeportivo híbrido HPEV (High Performance Electrified Vehicle), cuyo nombre en clave es LB744, que debutará próximamente, en el año en el que Lamborghini celebra su 60 aniversario. Con el LB744, Lamborghini ha establecido un nuevo punto de referencia en términos de prestaciones y placer de conducción: una arquitectura totalmente nueva con un nuevo sistema de propulsión que ofrece más de 1.000 CV en total, combinando la potencia de un motor de combustión interna de 12 cilindros completamente nuevo con tres motores eléctricos y una innovadora caja de cambios de doble embrague que debuta en el Lamborghini de 12 cilindros.

El coche presenta una disposición sin precedentes: el motor V12 de 6,5 litros de aspiración natural montado en posición central, se complementa con tres motores eléctricos, uno de los cuales está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades. Ésta está montada transversalmente y situada por primera vez detrás del motor de combustión. En lo que ha sido tradicionalmente el túnel de transmisión desde los tiempos del Countach, hay en su lugar una batería de iones de litio, que alimenta los motores eléctricos. Los motores eléctricos aumentan la entrega de potencia a bajas revoluciones y también pueden convertir al nuevo LB744 en un coche puramente eléctrico, reduciendo las emisiones totales de CO2 en un 30% en comparación con el Aventador Ultimae.

ARQUITECTURA UNICA

Lamborghini ha sido sinónimo de motores V12 desde la fundación de la empresa. El primer modelo de Lamborghini que con este característico motor fue el icónico 350GT lanzado en 1963. La primera vez que un motor eléctrico se acopló a un motor de combustión interna de 12 cilindros en un Lamborghini fue en 2019 con el Sián, que utilizó un motor eléctrico de 25 kW para apoyar a la generación anterior de V12, almacenando la energía eléctrica en un supercondensador.

El LB744 introduce una arquitectura híbrida sin precedentes y una nueva generación de V12. El coche se lanza como el primer High Performance Electrified Vehicle – HPEV: un superdeportivo enchufable equipado con una ligera batería de iones de litio de alta potencia, alojada dentro del túnel de transmisión en la sección central del chasis. Se trata de una solución innovadora, diseñada para reducir las emisiones en comparación con el V12 anterior, al tiempo que se maximizan las prestaciones.

El nuevo motor L545 pesa sólo 218 kilogramos, 17 kilogramos menos que la unidad del Aventador. El V12 rinde 825 CV a 9250 revoluciones por minuto con una potencia específica de 128 CV por litro, la más alta de la historia de los motores de 12 cilindros de Lamborghini, mientras que el par máximo es de 725 Nm a 6.750 rpm.

TRACCION TOTAL EN MODO ELECTRICO

El LB744 mantiene una de las tradiciones más sólidas de Lamborghini: la tracción a las cuatro ruedas. Además del motor de combustión interna que proporciona potencia a las ruedas traseras, ahora se estrenan un par de motores eléctricos en el eje delantero, cada uno de los cuales proporciona tracción a una de las ruedas delanteras. También hay un tercer motor eléctrico situado sobre la caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades que puede suministrar potencia a las ruedas traseras, dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las condiciones.

El par combinado del motor de combustión y los tres motores eléctricos ofrecen unas prestaciones únicas incluso en el segmento de los superdeportivos, con 725 Nm producidos por el motor de combustión interna y 350 Nm por cada uno de los motores eléctricos delanteros. En total, la unidad de potencia ofrece una potencia máxima combinada de 1.015 CV. La marcha atrás la proporcionan los dos motores eléctricos delanteros, aunque si se necesita un impulso extra también puede entrar en acción el motor eléctrico trasero, que activa el eje y las ruedas traseras. Como resultado, el nuevo LB744 puede accionar las cuatro ruedas en modo de cero emisiones incluso al dar marcha atrás en condiciones de baja adherencia.

Fotos: ® Jesús M. Izquierdo