SUPREMO
La berlina de referencia de Volkswagen tiene un nombre tan poderoso como cautivador, Arteon. Heredero del buen hacer de modelos tan emblemáticos como el Passat o el Phaeton, el nuevo Arteon es una mezcla de ambos. Atractivo y excitante, el nuevo Arteon lucha contra los elementos SUV que invaden el mercado. Les vamos a contar porque es tan sublime.
Hacía tiempo que Volkswagen no ofrecía en su extenso catálogo un vehículo tan completo como el Arteon. Y desde que fue presentado en sociedad ansiábamos poder conducirlo para contarles como es la nueva joya de la corona de la marca de Wolfsburgo.
Cierto es que como excitante tiene un producto tan mítico como el Golf GTi, pero a lo largo de los años hemos visto llegar productos que si bien eran lógicos, racionales o con cierta chispa, no han despertado la expectación del Arteón, quizás la llegada del malogrado, por pura ignorancia, Phaeton puso a la marca del lobo y el castillo en un nivel hasta ese momento difícil de superar.
Pues bien, la marca Volkswagen ha tenido la deferencia de prestarnos para nuestra prueba una unidad de Arteon equipada con el motor TDi más explosivo del momento con dos turbos y 240 CV, tracción total 4 Motion y acabado Elegance. La cosa iba a pintar muy bien, y cierto es que nos dejó boquiabiertos. Ahora la berlina total tiene aspecto de gran turismo y se llama Arteon.
DENTRO Y FUERA
La plataforma sobre la que se asienta el Arteon es nueva, y permite desarrollar una batalla de 2.841 mm entre una anchura de 1.871 mm y una longitud total de 4.862mm. La altura es de 1.427 mm. Gracias a estas dimensiones encontramos unas plazas traseras generosas y un amplio maletero de 563 litros que puede ampliarse hasta los 1.557 litros abatiendo los asientos. Sin duda cifras para envidiar por la competencia.
Visto por fuera, el Arteon es un coche muy bonito se mire por donde se mire. Su agresivo y atractivo frontal no tiene nada que parecer al del Passat, y su silueta con la caída de la parte de atrás ayudan a darle ese aspecto de gran turismo tan rotundo. La zaga es poderosa con grandes grupos ópticos muy del estilo de la marca germana. Un detalle al abrir las 4 puertas, estas carecen de marco y le dan mucha elegancia al conjunto. Sus enormes llantas de 19 pulgadas y la doble salida de escape cromada rematan un atractivo conjunto que hará las delicias de los amantes de las berlinas familiares totales. Pero…
Y siempre hay un pero, aunque sea pequeño, al acceder al interior nos quedamos un poco frustrados al ver que si bien por fuera es todo un cochazo, dentro es otro Volkswagen más, “voy conduciendo un Passat, por dios esto es un Arteon, algo más original”. Todo el interior recuerda demasiado al Passat y eso no es bueno. Claro que es espacioso, pero el Passat también, y está bien rematado con calidad y todo está en su sitio, claro, como en el Passat. Y dicho sea, el interior pese a ser acogedor, es triste, anodino y ya lo hemos visto en otros coches del grupo.
Menos mal que ahora apretaremos el botón de arranque sin llave y la cosa se va a poner de película de acción.
RODAR, RODAR, Y… RODAR
Incansable, inagotable, excitante. Términos todos ellos que definen la calidad de rodadura del Arteon y de su grupo motopropulsor. El soberbio motor diesel de 4 cilindros y 2.0 litros de cilindrada, gracias a su solución bi-turbo entrega 240 CV de potencia y un par motor de 500 Nm desde las 1.750 rpm. Potencia desde el primer instante. Para que sus 120 CV por litro no se pierdan por el camino, el Arteon equipa el sistema de tracción integral 4Motion acoplado a una caja de cambios de doble embrague DSG de 7 relaciones con escasas transiciones entre marchas lo que le hace tremendamente apetecible. Existen diferentes modos de conducción que se pueden seleccionar desde la pantalla del sistema de infoentretenimiento o desde el botón que está situado en la parte inferior de la consola central. De entre el Eco, Comfort, Normal, Individual y Sport elijo el último, el más deportivo y de sonido cauitvador para una mecánica diésel. La suspensión se endurece y la entrega de potencia es más contundente.
Dinámicamente, el Arteon es un coche muy estable, eficaz y seguro en las reacciones. El consumo nos ha parecido más bien contenido, y podemos hacer promedios de 7 litros rodando a ritmos tranquilos, una vez que se pisa el acelerador la cifra se dispara. Por este motivo, y sumado al resto de vistudes del Arteon, nos complace mucho devorar kilómetros con asiduidad. El Arteon se encarga de hacerlo todo muy fácil. Además en materia de seguridad incorpora novedades como la luz de curva dinámica proactiva, que detecta una curva basándose en el GPS y la ilumina antes de que lleguemos a trazarla.
El asistente Emergency Assist, ya en sus segunda generación aumenta el nivel de seguridad, ya que si no podemos mantenernos al volante, el sistema es capaz de aparcar el vehículo y hacer una llamada a los servicios de asistencia.
EQUIPO DE SERIE
Además de Elegance, el Arteon se puede elegir con acabado Arteon y R-Line. Todos ellos con abundantes gadgets para hacer la vida a bordo sencilla y placentera, encontramos entre otros faros led, dirección progresiva, Lane Assist, Front Assist, función de frenada de emergencia en ciudad y una larga lista que hará las delicias del propietario de un Arteon, elija el acabado que elija.
En definitiva, el Arteon que hemos podido tener entre las manos es una poderosa máquina que devora kilómetros de asfalto con suma facilidad gracias a un sobresaliente grupo motriz. Puede resultar excesivo desembolsar cerca de 52.000 €, y resulte interesante pensarlo un par de veces, pero si lo prueban quedarán atrapados para siempre. Hoy por hoy no hay una berlina igual por estética y por lo bien que rueda. Aúpa el Arteon!!!
Comentarios recientes