Aumente la preocupación ante el posible retraso en el lanzamiento de grandes videojuegos por el coronavirus

El periodista Jason Schreier no espera cambios para marzo y abril, pero a partir de ahí se abre un abanico de incertidumbre para el sector.


Todos los aficionados a los videojuegos estamos de enhorabuena esta semana con el estreno de Animal Crossing: New Horizons y DOOM Eternal asegurandonos horas y horas de diversión y entretenimiento. Pero, con la trayectoria que estan cojiendo los últimos acontecimientos a nivel internacional para prevenir la rápida expansión del coronavirus (COBID-19) la incertidumbre crece en el sector de los videojuegos.
¿Finalmente se retrasarán los grandes lanzamientos que están por llegar?
Jason Schreier, periodista y fuente de confianza del sector del videojuego, cree que solo afectrá a los títulos que lleguen a partir de mayo.
«No es el tema más importante en el mundo en estos momentos, pero puede que en no mucho tiempo empiezan a llegar noticias sobre el retraso de videojuegos debido al Covid-19. Los lanzamientos planeados para este mes y, quizás abril, no deberían de presentar problemas, pero después de esto quién sabe qué pasará»

Comentó el conocido periodista estadounidense de Kotaku.

Puede que dentro de poco empiecen a llegar noticias de retrasos de videojuegos

Jason Schreier

The Last of Us: Part II previsto lanzamiento a finales de mayo.

Algunos en lo primero que pensamos de cara a el mes demayo es si The Last of Us: Part II llegará con garantias a su esperada cita del 29 de mayo.
La extensión del COVID-19 por Europa y Estados Unidos ha hecho que el sector de los videojuegos ya no solo se preocupe por los retrasos en los estreno de las nuevas consolas, sino también en el desarrollo de nuevos videojuegos, con la mayoria de las compañías adoptando en bloque por instaurar el teletrabajo como es el caso de la compañía Rockstar.

Donde se acenturá el problema no muy largo plazo es en la distribución y logística de los grandes lanzamientos de la industria del videojuego, sobretodo en aquellos títulos que aún tienen un gran peso en el mercado de formato físico que con la noticias de cierres de centro comerciales y puntos de venta podrían ver muy perjudicada sus expectativas en las ventas de ejemplares.