Mercedes-Benz AMG GT Roadster

La división AMG de Mercedes-Benz pone a la venta la última versión del GT, su deportivo de altas prestaciones. Se ofrece en dos versiones, el GT Roadster y el GT C Roadster, que se diferencia básicamente por un motor más potente, modificaciones en el chasis  y detalles de equipamiento.

AMG GT C RoadsterPor tamaño y potencia, no se diferencia demasiado de la versión SL. Por planteamiento radical, sí, ya que el SL está más orientado al confort.

Técnica y Motores

En ambos casos se monta un motor de gasolina de 8 cilindros en V, con 4 litros, inyección directa y dos turbocompresores. La versión básica da 476 CV y la versión C llega a 557 CV, con un valor de par más alto y durante más régimen de giro. En ambos casos montan un cambio automático de doble embrague y 7 marchas.

Otras diferencias entre ambas versiones son el diferencial trasero de deslizamiento limitado, mecánico en la versión básica y electrónico en la versión C, que monta en el eje trasero llantas de 20 pulgadas, en lugar de 19, que es lo que montan ambas versiones en el eje delantero. Los discos delanteros son 30 mm más grandes en la versión C, y tiene 5 modos de funcionamiento del cambio, en lugar de 4. Añade el modo RACE a los modos Confort, Sport, Sport+ e Individual de la versión básica.AMG GT Roadster

Lleva un tratamiento especial en el escape, para obtener un sonido, según la marca, «más emotivo, mediante dos flaps que modifican su posición en función del régimen del motor y las características del cambio, aunque también se puede modificar manualmente.

También el frontal del AMG GT Roadster presenta novedades: puede modificar su superficie (abriendo y tapando entradas de aire) para mejorar su aerodinámica o las necesidades de refrigeración, según las condiciones de trabajo del motor y del funcionamiento del coche.

Se ha estudiado especialmente el tipo de materiales a emplear, para optimizar el peso y la rigidez del vehículo. Se usan materiales compuestos y fibra de carbono en partes de la estructura, componentes del interior, etc.AMG GT C Roadster

Las suspensiones de este GT Roadster son totalmente de aluminio, y se han optimizado para permitir un paso por curva más alto y más precisión. Se completa con un sistema de control variable continuo llamado AMG RIDE CONTROL, que adapta la suspensión electrónicamente en cada rueda a las necesidades del vehículo, velocidad, y condiciones de la carretera. También se añade un sistema de dirección activa en el eje trasero, que es novedad en esta gama, y que por debajo de 100 km/h hace que las ruedas traseras giren levemente en dirección contraria a las delanteras. Por encima de esa velocidad, lo hacen en el mismo sentido, para mejorar la rapidez de respuesta, la precisión de giro y la estabilidad.AMG GT C Roadster

Las prestaciones son muy buenas en ambos casos: velocidad máxima de 302 y 316 km/h respectivamente para la versión básica y la C, aceleración de 0 a 100 km/h en 4.0 y 3.7 s, y consumo medio homologado de 9.4 y 11.4 l/100 km.

Confort, Equipamiento e Interior

El techo es de lona, de tres capas, y de funcionamiento totalmente eléctrico. Al plegarse, la parte delantera hace de tapa, y está disponible en tres colores.

La tapicería de serie es de cuero-napa, al igual que el volante. Opcionalmente pueden montarse los asientos AMG Performance, con más sujeción lateral y un contorno más duro que sujeta al conductor a su posición. Son, además, calefactables, con ventilación y con el sistema AIRSCARF.AMG GT C Roadster

En cuanto al equipamiento de lujo y confort, y aunque de serie viene muy equipado, puede completarse con opciones personalizadas hasta alcanzar un precio obsceno, como es habitual en Mercedes-Benz.

 

Galería de Fotos