Jeep renueva gran parte de su gama a la vez, y nos presenta los nuevos Renegade, Cherokee y Wrangler.
Con casi 2 millones de vehículos vendidos a nivel mundial en 2018 y con un crecimiento que se prevé duplique las ventas en España respecto del año pasado, Jeep se afianza como la marca que más crece en este tipo de ventas en España.
Este crecimiento viene asociado a la tendencia de los clientes a pasarse al SUV. Jeep lo sabe y apuesta por la regeneración de gama e incluso por la ampliación de la misma. Si ahora dispone de 5 modelos en el mercado, a los 3 que ahora se renuevan (Renegade, Cherokee y Wrangler) debemos añadir el Compass y el Grand Cherokee, desde Jeep nos avanzan que para el año 2022 pretenden tener 8 modelos en comercialización, que incluirán versiones eléctricas y/o enchufables en todos ellos.
Jeep Renegade:
Comenzamos con el modelo de acceso al mundo aventurero que nos presenta Jeep. Un SUV con tintes urbanitas, que es el primero que la marca americana fabrica íntegramente fuera de Estados Unidos.

Su diseño exterior se inspira en su hermano mayor, el Wrangler, y nos presenta una parrilla con el ADN típico de Jeep, ópticas redondas que incluyen faros LED ó 7 ranuras con silueta rediseñada. Las características ópticas traseras también hacen un guiño a Wrangler con un diseño en X característico.
Si nos fijamos en el espacio interior, podemos decir que el nuevo Renegade tiene sitio para llevarlo todo… hasta 1.2 litros de capacidad entre los distintos huecos disponibles.
Si el diseño es nuevo, los motores no se podían quedar atrás. El nuevo renegade será el primero en equipar los nuevos motores turbo de gasolina que maximizan la eficiencia de combustible y garantizan prestaciones excelentes tanto dentro como fuera de la carretera, ahorrando un 20% respecto de los motores anteriores. Nos encontramos dos opciones de gasolina disponibles: un tricilíndrico 1.0 litros de 120 CV y un 1.3 litros, de cuatro cilindros, con 150 o 180 CV. La oferta de motores se completa con propulsores turbodiésel MultiJet II de 1.6 litros de 120 CV y de 2.0 litros de 140 o 170 CV que incorporan catalizador SCR y que gracias al AdBlue les hace cumplir con la normativa Euro 6D, que es la misma que cumplen los motores gasolina.
Una gama con 3 niveles de acabado; Sport, Longitude y Limited, inicialmente con configuración 4X2, que se complementarán con la versión más radical del Renegade, el acabado Trailhawk, con transmisión 4X4 de serie.
Aún para las configuraciones 4X2 de seríe, la legendaria capacidad todoterreno de Jeep está garantizada opcionalmente por dos avanzados sistemas 4×4, Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low, que garantizan prestaciones de referencia en todas las condiciones de uso. El Jeep Selec-Terrain está integrado con cuatro ajustes (Auto, modo predeterminado con desconexión del eje trasero; Snow, modo 4WD calibrado para reducir el subviraje; Sand y Mud, modos 4WD para maximizar la tracción a baja velocidad facilitando el giro de la rueda) para una respuesta excelente en todas las superficies de la carretera.
En el caso de Trailhawk, incorpora una suspensión de ruedas independientes capaz de asegurar una articulación máxima de la rueda de hasta 205 mm y una altura libre al suelo de hasta 210 mm, y así ser un referente en el segmento y ofrecer una de las mejores capacidades 4×4 de su segmento.
Además, en esta versión, el Selec-Terrain integra la función Rock para maximizar la tracción de la rueda y mejorar el agarre.
El Jeep Renegade está ya disponible en los concesionarios españoles desde 14.500 euros o 180 €/mes.
Jeep Cherokee:
El Cherokee cumple 44 años desde que vio la luz y tras vender más de 4 millones de vehículos en el mundo llega su quinta generación, cuarta en el caso de Europa.

El SUV de tamaño medio de Jeep cambia exteriormente para parecerse más a sus hermanos Compass y Grand Cherokee. Un frontal remodelado, nuevas ópticas y paragolpes o pilotos traseros de mayor tamaño, hacen del nuevo Cherokee un vehículo nuevo a simple vista. Si nos fijamos en el interior encontramos acabados Premium con mucho lujo para un vehículo que se entiende como todo terreno, pero que se nos hace más que asequible en una conducción urbana.

El nuevo Jeep Cherokee se ofrece ya en 3 niveles de equipamiento: Longitude, Limited y Overland, con un precio desde 44.200 euros ó 290 €/mes. La nueva gama Cherokee se completará el próximo año con la introducción del imparable Trailhawk.
Inicialmente se dispondrá de un eficiente motor turbodiésel 2.2 MultiJet II con 195 CV acoplado a una mejorada caja de cambios automática de nueve velocidades. Podremos elegir en este caso de tracción 4X2 ó 4X4.
La gama de motores se complementará aún más el próximo año con la incorporación de un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros en línea turboalimentado de inyección directa de 2.0 litros, que desarrolla 270 CV en tracción 4X4 y garantiza prestaciones excepcionales y una gran eficiencia de combustible.
Todos los sistemas 4×4, montan un dispositivo de desconexión del eje trasero que reduce la pérdida de energía cuando no se necesita la capacidad 4×4 en beneficio de la eficiencia de combustible. La desconexión del eje trasero conmuta perfectamente entre dos y cuatro ruedas motrices para controlar permanentemente el par y no requiere de la intervención del conductor.
En España, la nueva gama del Cherokee ofrecerá muchos sistemas de ayuda a la conducción desde el inicio de gama, haciendo que el equipamiento se mejore desde el principio y puedan ofrecerse tecnologías, funcionalidad y características de estilo adicionales, incluyendo faros Full-LED, llantas de aluminio pintado de 43,2 cm (17”), pomo del cambio en piel y volante con controles de audio, retrovisores y tiradores de puertas del color de la carrocería, molduras brillantes en las ventanillas y barras de techo plateados, nuevos asientos de tejido premium, control de temperatura automático bizona, Keyless Enter-N-Go™, sensores de aparcamiento traseros con cámara de visión trasera Parkview y sistema de infoentretemiento UconnectTM con pantalla de alta definición de 17,8 cm (7”) y conectividad Android AutoTM y Apple CarPlay y una línea completa de características de seguridad de serie para enfrentarse a las aventuras urbanas más desafiantes, incluyendo Aviso de colisión frontal-Plus, sistema LaneSense de Aviso de salida de carril- Plus, Control de frenada avanzado y Detector de ángulo muerto con Control de cruce en la parte trasera.
Además, y para personalizar aún más el nuevo Cherokee, este tiene disponibles más de 90 accesorios originales Mopar, incluido el Mopar® Connect, el innovador conjunto de servicios de seguridad, protección y control remoto del vehículo.
Jeep Wrangler:

Para terminar, llegamos al nuevo Wrangler, un vehículo que tras vender más de 5 millones de vehículos en el mundo, se nos presenta como el Wrangler más capaz de la historia.
Haciendo un autentico guiño al icónico Willys, el nuevo Wrangler ofrece mayores niveles de comodidad y maniobrabilidad para el uso diario.

Entre otras mejoras, el nuevo Wrangler ofrece una nueva forma de sentir el aire libre a sus ocupantes, ampliando a las dos conocidas configuraciones de techo ya disponibles anteriormente aunque se han actualizado, con el nuevo y sencillo Sky One-Touch Powertop que refuerza la promesa de Wrangler de utilidad y aventura al permitir a los ocupantes abrir el techo completo de lona con solo pulsar un botón.
La gama de motores Wrangler se ha mejorado con la introducción de dos nuevos motores: el motor turbodiésel MultiJet II de 2.2 litros y el motor de gasolina de cuatro cilindros en línea con turbocompresor de 2.0 litros. Todas las motorizaciones del Wrangler se combinan con un cambio automático de ocho velocidades, una novedad absoluta para este modelo.
Estos motores consiguen ahorrar hasta un 15% el consumo respecto a los anteriores.
Además, y como primicia, desde Jeep nos indican que tendrán su primer Wrangler Plug Eléctrico disponible para 2020.
Diseñado para dominar las rutas todoterreno más desafiantes, Jeep Wrangler es el resultado de más de 75 años de liderazgo en el desarrollo de sistemas 4×4. Hay disponibles dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas: Command-Trac, en los niveles de equipamiento Sport y Sahara, y Rock-Trac, de serie en la configuración de acabado Rubicon, el modelo más robusto y capaz para la conducción todoterreno. Ambos sistemas cuentan con la nueva caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac permanentemente activa para un control y gestión continuo del par enviado a las ruedas delanteras y traseras, que nos permite ir a 2 velocidades de giro distinto por eje.
Además hay disponible un exclusivo pack Overland para proporcionar un aspecto más exclusivo al equipamiento Sahara.
Los modelos Rubicon también ofrecen una articulación y un recorrido total de la suspensión adicionales con la ayuda de la desconexión electrónica de la barra estabilizadora. Este sistema permite a los conductores desconectar la barra estabilizadora delantera para obtener un recorrido adicional de la rueda y franquear las rutas más difíciles.
Si para los modelos anteriores hablábamos de la posibilidad de personalización mediante los accesorios Mopar, para Wrangler, Mopar® es el aliado de personalización por excelencia al incorporar más de 180 accesorios exclusivos para complementar el estilo de vida individual de los propietarios del nuevo Jeep Wrangler.
Podemos tener todo un Wrangler desde 390 €/mes.
Comentarios recientes