ASI ES LA GRAN APUESTA ECO DE FIAT
Con la llegada en primavera del Fiat 500 eléctrico, la marca italiana cerrará provisionalmente un círculo junto a la gama híbrida de los reconocidos Panda y 500. Hemos viajado hasta la ciudad italiana de Bolonia para conocer como se efectuará la ofensiva de Fiat dentro del segmento A, donde a tenor de los datos son líderes en Europa.
Como casi todo en la vida, lo primero que hay que hacer para convencer de una estrategia es argumentar con datos. Y ayer en Bolonia, Italia, esos datos fueron cuasi apabullantes. Nos ponemos en situación, Fiat es líder del segmento A, el de los coches urbanos ó pequeño, lo que mejor sabe hacer y el primer dato que se confirma es la presentación del pequeño 500 100% eléctrico en el Salón de Ginebra. Pero había más, 740.000 unidades vendidas en 2019 en zona EMEA gracias al empuje de Panda, 500 y Tipo. Sorprendente. Y es que sólo de Panda en sus diferentes configuraciones, City-Cross, Cross y 4×4, se han vendido 185.000 unidades, guau!!!!. Y además, el simpático urbanita italiana llega en breve con una edición de lujo denominada Panda Trussardi. Pero si los números del Fiat Panda son notables, los de Fiat 500 son más que excelentes, con más de 3.200.000 unidades vendidas desde su lanzamiento, es el modelo más exitoso del grupo FCA y en particular de Fiat. Destacando por encima de todos, en Europa, el Fiat 500X. No dejaron pasar la oportunidad para hablar un poco de Abarth en su 70 aniversario, y remarcar que el año pasado se vendieron 21.000 unidades. Y se mostraron muy contentos con el desarrollo del New500 que ya está en fase de desarrollo en la planta de Mirafiori, el acuerdo con EnelX para la instalación de 12.000 estaciones de recarga para vehículo eléctrico, y la llegada de Leasys y U-Go e i-Link, las apuestas de carsharing del grupo FCA.
HYBRID by FIAT
Fiat presenta su estrategia híbrida como sencilla y democrática, y puede que no les falte razón porque van a comerse el segmento A, y puede que si trabajan bien lo consigan. El inicio de este viaje es interesante porque se aborda desde dos modelos de gran venta en su segmento como son los modelos Panda y 500. Y a la pregunta, ¿porqué ahora?, se respondió rápidamente, «el mercado de eléctricos ya ha superado en millón de unidades vendidas y queremos estar ahí». Claro y directo. Y como en el segmento A cada año venden más de 375.000 unidades de Panda y 500, pretenden hacerse con el mercado de los híbridos pequeños y para ello han preparado sus armas desde el primer momento, el Fiat Panda Hybrid y el Fiat 500 Hybrid están listos para la ofensiva. En un primer paso quieren que la llegada de ambos modelos híbridos complementen las ventas de los coches pequeños, pero la intención es hacerse fuertes dentro del segmento A. Que Fiat se reafirme en que su simpático Panda en 40 años ha vendido 7.800.000 unidades da un poco a entender lo que de seria es esta ofensiva ECO.

Y cómo pretende Fiat hacer de su ofensiva algo sencillo y democrático. Valerse de un único propulsor para ambos modelos, denominado FireFly Hybrid y que no es otra cosa que un sencillo motor de 1.0 litro de cilindrada con tres cilindros y 70CV de potencia.
ASI ES EL PEQUEÑO PROPULSOR MILD-HYBRID DE FIAT
La hibridación ligera, Mild-Hybrid, que incorpora tanto el Fiat Panda como el 500 incorpora un motor térmico de 77 kilos de peso de 1.0 litro de cilindrada que cumple con la normas de emisiones Euro6D Final, con un Ratio de compresión de 12:1 y que incorpora como novedad válvula EGR refregerada por agua. Rinde 70 CV a 6000 rpm con 90 Nm de par y caja de cambios manual de 6 velocidades. El generador eléctrico tiene una potencia de 3.6 kWh, para funcionar con desahogo en las fases de aceleración y recuperación, y con 4 modos de funcionamiento, e-coasting (ayuda a la recarga) e-brake (recarga mientras se frena) sailing (con punto muerto, el motor se apaga cuando nos acercamos a un semáforo, por ejemplo, y se pone en marcha con sólo pisar el embrague) , la función e-assist (asistencia de las baterias). Las emisiones de CO2 por km para Panda Hybrid y 500 Hybrid son respectivamente de 89 y 88 gramos en ciclo NEDC2. Ambos por debajo de la cifra de 90 g/km de CO2. Se estima que el consumo respecto a la variante de gasolina de igual potencia es de un 30% menos, homologando un consumo oficial de 3,9 litros.

Antes de hablar de pequeños detalles que hacen más interesantes a los pequeños híbridos de Fiat, voy a contaros un poco como es su conducción ya que tuvimos la oportunidad de probarlos por una ruta urbano por la ciudad de Bolonia. Empezamos por el Panda Hybrid, que es el más molón por su estética offroad que lo hace muy apetecible. Su interior es muy Panda, con detalles de color verde mate y abundancia de plástico. Dinámicamente el nuevo motor FireFly Hybrid de 1.0 litro y 70CV mueve con soltura al simpático Panda. Lástima de un exceso de rumorosidad que no se lo achacamos al motor, sino al conjunto. Uun vehículo atractivo, práctico y ahora poco gastón y con etiqueta ECO, así es el Fiat Panda Hybrid. Al cambiar al Fiat 500 Hybrid, lo primero que cambia es la apreciación de mayor calidad y calidez en su interior. No en vano es el modelo coqueto de la marca italiana. Y aquí si hay una mayor calidad de rodadura, el motor es elástico y brioso y llama la atención la escasa rumorosidad perceptible desde el interior. En definitiva, un coqueto vehículo urbano para moverse mucho por el complicado tráfico de las grandes ciudades, de buena factura y ahora con tecnología híbrida. Valorando ambos podemos decir que ambos cumplen con su cometido, son dos productos que seguramente inunden nuestras ciudades por la propuesta ECO que ofrecen, pero que está penalizada por un precio un poco elevado.
PERO HAY MAS DETALLES ECO
Las versiones híbridas se comercializarán en color verde rocio, y el salpicadero interior es dedicado y exclusivo con materiales en mate. Pero lo más novedoso de su interior es la incorporación de nuevos materiales como el Seaqual, que es un revestimiento de plástico marino que se ha aplicado en la fabricación de los asientos de ambos modelos y que necesita de 60 botellas de plástico de 1,5 litros para cada asiento, por lo que se elimina plástico del mar y se ayuda al planeta. Estiman que por cada 100.000 Pandas que se fabriquen se eliminaran del mar cerca de 6 millones de botellas de plástico de 1,5 litros.
Los precios son de 16.350€ para la versión de lanzamiento del Fiat Panda Hybrid Launch Edition y de 18.950€ para el modelo 500, que tambien se puede solicitar en versión cabrio por 21.750€.
Comentarios recientes