BELLA ITALIA

Aniversario Alfa Romeo, nacimiento de la mejor berlina deportiva de nombre Giulia y renacer de siglas míticas, GTA. Además ahora lo podemos comprar personalizado, aligerado y potenciado con 540CV. La magia ha tardado en llegar, pero ha llegado y de qué manera.

No había mejor manera para celebrar un cumpleaños, no la había. Y Alfa Romeo nos hace un regalazo, más que uno dos. La presentación del Giulia GTA y Giulia GTAm, maravillosos productos que a buen seguro recogerán el testigo para hacer resurgir con más fuerza a la marca del biscione. 110 años de leyenda, de «cuore sportivo», de vehículos pasionales, todo esto se reúne en el Giulia GTA, donde se recupera el concepto GTA (Gran Turismo Alleggerita) que hiciera famoso los ingenieros de Autodelta cuando desarrollaron a todo un campeón, el Giulia Sprint GT de 1965.

Pues bien, ahora Alfa Romeo desarrolla el concepto GTA en su berlina deportiva, la Giulia Quadrifoglio de 510CV, pero ahora le quita 100 kilos, sí 100 kilos, y le aporta 30CV más llegando hasta los 540CV del brillante propulsor V6 de 2.9 litros Bi-Turbo. Y el dato más relevante, la relación peso/potencia es de 2,82kg/CV. Se acelera el pulso, ¿eh?.

ALFA ROMEO GIULIA GTA

Podemos jugar al juego de las diferencias, qué diferencia al todopoderoso Giulia Quadrifoglio Verde del Giulia GTA. Lo que más se nota es su adelgazamiento, 100 kilos de menos y su espectacular kit aerodinámico con splitter activo diseñado para aumentar la carga aerodinámica gracias a la colaboración con el equipo Sauber de F1. También llama, y mucho, la atención el trabajo realizado en espectacular difusor trasero de fibra de carbono que alberga el sistema de escape central de titanio firmado por Akrapovic, y que es una delicia de diseño. Es ahora 50mm más ancho y aloja unas preciosas llantas de 20 pulgadas monotuerca. Lo del alerón trasero de fibra de carbono, en esta versión se deja como opción, en el GTAm es de serie.

De puertas adentro, el Giulia GTA es muy similar al Giulia QV. El tejido Alcántara invade todo el interior y los detalles en fibra de carbono son visibles en los asientos, paneles de las puertas y salpicadero. Así se construye un superdeportivo de uso diario.

ALFA ROMEO GIULIA GTAm

Un vistazo sirve para hacerse una idea de lo que significa dichas siglas, GTAm. Y además de un soberbio trabajo realizado en el kit aerodinámico, la reducción de peso se ha trabajado a conciencia y para ello el empleo de fibra de carbono se deja notar en el eje de transmisión, capó, techo, parachoque delantero, pasos de rueda y asientos Sabelt con 6 puntos de anclaje. El aluminio se deja ver en las puertas, motor, y sistema de suspensión. Además en la variante GTAm se ha hecho uso del Lexan (resina de policarbonato procedente de la competición) en los marcos de las ventanillas. Así se logra detener la báscula en unos meritorios 1.520 kilos y que junto a sus 540CV de potencia dejan la cifra de 2,82 kg/CV para conseguir unas prestaciones de auténtico infarto. Con el Launch Control activado el 0a 100km/h es de sólo 3,6 segundos.

Pero hay detalles de estilo que diferencian al Giulia GTA del Giulia GTAm como la ausencia de las plazas traseras en la variante GTAm que permite colocar una jaula de seguridad, extintor y un hueco para colocar el casco, todo ello tapizado en tejido Alcántara. Y un detalle muy racing, es que los paneles de las puertas llevan correa para abrir y cerrar en lugar de la manilla tradicional.

CONCLUIMOS

Sólo se fabricarán 500 unidades de las dos variantes, numeradas y certificadas. Además se ofrece la posibilidad de optar a una experiencia cliente. El kit incluye un casco Bell con los colores GTA, un juego completo de carreras de Alpinestars (mono de carreras, guantes y calzado) junto a una lona Goodwool para protegerlo de las inclemencias del tiempo. La experiencia también brinda la posibilidad de participar en un curso de conducción. Y para remate, y jugando con los colores de la bandera italiana, se podrá personalizar en diferentes terminaciones siempre al gusto del nuevo cliente. Los precios ya se conocen, siendo de unos 194.000€ para la versión GTA y de cerca de 200.000€ para hacerse con un GTAm, el bólido de calle legal.