Aquí estamos. Y para comenzar, nada mejor que presentaros a un icono del automóvil, toda una leyenda que allá 2002 rompía el techo de los llamados supercar. Completaba una familia legendaria junto a modelos de la talla del 288 GTO, F40 y F50, heredera como nadie de la pasión por conducir en rojo se creó en homenaje al mítico Enzo Ferrari, dueño y señor de la marca del cavallino rampante, y resultó todo un éxito. Se anunciaron 349 unidades en un principio que aumentaron a 399 a un precio de más de 600.000€ de la época, sí toda ha subido, y se agotaron en un visto y no visto. Diseñado por Pinifarina, hoy el Ferrari Enzo es leyenda, y si encuentra alguna unidad para comprar prepare la billetera que va a hacer falta. Ah!!! un detalle, al final se fabricaron 400 unidades para regalar esta última al Papa Juan Pablo II. Así fue la cosa.
No vimos a Michael Schumacher que en los días anteriores había estado de presentación en las instalaciones de Maranello. Fue un día de muchos nervios, pero genial.
ALGO MAS QUE UN NOMBRE, UN MITO
Cada cierto tiempo, de la fábrica de Maranello nace un coche especial. Un coche capaz de hacer soñar a cualquier amante de la conducción, de la velocidad. En definitiva, de la clase y el estilo propias de la marca del “cavallino rampante”. Sólo habrá disponibles 349 unidades al precio de 600.000 euros. TMG News estuvo en la pista de Fiorano para contarles como es un Ferrari Enzo.
El último de estos coches había sido el F50, un vehículo del que se fabricó una limitadísima serie y cuya demanda superó con creces esta exclusiva oferta. Ahora, Luca Di Montezemolo ha ido más allá. Ha decidido entrar en el siglo XXI con una máquina hecha para rendir un homenaje al fundador de la marca de Maranello, un coche tan especial que supone la primera apuesta extrema de Ferrari en el siglo que acaba de comenzar.

Su poderoso corazón de aluminio V12 dispuesto en posición central y 6.0 litros de cilindrada rinde unos brillantes 660 CV a un régimen máximo de 7.800 rpm. El sonido embriagador del Enzo Ferrari más que pasar inadvertido enamora al primer pisotón del acelerador. Toda la gestión electrónica del motor, de nombre Motronic ME7, ha sido desarrollada por Bosch. El increíble potencial del bólido rojo se transmite al asfalto a través de una caja de cambios secuencial de 6 velocidades similar a las empleadas en la Fórmula 1, de accionamiento electro hidráulico. Además incluye un launch control que permite desactivar el control de tracción y hacer una salida “de competición” desde parado en condiciones de óptima adherencia, en función Sport los cambios de marcha se realizan en intervalos de tiempo menores a los 150 milisegundos. Tanto la carrocería como muchos de los elementos del acabado interior emplean materiales de última generación, como la fibra de carbono, aluminio o composite.

Si el aspecto externo del nuevo Ferrari es de verdadero ensueño, las prestaciones que puede alcanzar la última gloria de la firma del “cavallino rampante” no se quedan atrás. Una velocidad máxima de 350 km/h y unos escasos 9 segundo para realizar el 0 a 200 km/h. Su dinámica de conducción queda plenamente asegurada por su profundo estudio aerodinámico que proporciona una excelente estabilidad y manejabilidad. Para mantener a raya los más de 600CV de potencia, el Enzo Ferrari equipa unas espectaculares llantas de 19 pulgadas que albergan unos neumáticos especialmente diseñados para la ocasión, los Bridgestone Potenza RE050A Scuderia. Las medidas asustan, delanteros 245/35 ZR y traseros 345/35 ZR. Para detener a la fiera se cuenta con la última tecnología de la Fórmula 1, los brillantes frenos carbo cerámicos, utilizados por primera vez en un Ferrari no de competición. Lo que pocos se habían imaginado es que por razones de seguridad tiene tracción en las cuatro ruedas.

El interior cuenta con todo el lujo de la Scudería, pero todo está dispuesto más para disfrutar de la conducción que para largos “paseitos”. Lo más llamativo es su volante y panel de instrumentos que son totalmente programables.
Motor: Trasero longitudinal.
Cilindrada: 5.997 cm3.
Potencia: 660 CV. a 7.800 rpm.
Aceleración: 3,4 seg. de 0 a 100 km/h.
Velocidad máxima: 350 km/h.
Transmisión: Cambio secuencial F1 de 6 velocidades.
Consumo ponderado: — l/100km.
Precio: desde 600.000 euros.
——————— Puede resultar escasa de información, pero fue el poco espacio que me dejaron para su publicación lo que cercenó un poco el reportaje. Pero aquí está todo lo que se publicó.
Comentarios recientes