ATRACTIVA SEGURIDAD
Volvo actualiza el diseño de la berlina S60 con la imagen vanguardista de toda la marca. Ahora es más coche, recuperando la esencia de ese primer S60 con aire de coupé. No habrá versiones diésel como sí tiene la ranchera V60. Así se presenta.
Siempre he tenido cariño por los Volvos, coches rudos y cuadrados como los que dibujábamos en la escuela. He de decir que un 240 Coupé me cautivó allá por los 80 de camino a mis primeros años de colegio y más tarde la foto de un 850 T5 R Station Wagon volando en una curva en el campeonato británico de turismos hizo que al sacarme el carné de conducir me hiciera con un “soso” Volvo 440 GL con mecánica de carburación de Renault. Y tengo que decir que me lo pasé en grande con él, e hice mis primeros pinitos al volante y nunca se quejó. Hoy les estoy contando este rollo porque estoy encerrado en casa por el coronavirus y el Volvo S60 T5 R-Design ha sido de los últimos antes del parón. Qué puedo decir de él, que a primera vista tiene muy buena pinta, que tiene una planta que ya quisieran otros y que seguro no defrauda. Lo que me gusta mucho es que sea una copia en pequeño de su hermano mayor el S90, y cuando quieres un S90 y no te lo puedes permitir y tienes en su hermano pequeño a una fotocopia, el resultado es perfecto.

LO MEJOR DEL DISEÑO SUECO
Su línea es limpia, sin artificios, y recuerda al primigenio S60 con esa caída rollo coupé que le sienta fenomenal. Los grupos ópticos son muy similares a los ya visto en la gama S90, y le aportan un plus de deportividad. Hubo un tiempo que pudimos probar un S60 T5 R, con R de verdad, pero esto hoy se traduce en vestir a la berlina media de Volvo de aire deportivo sin pretenderlo siquiera. Alberga unas llantas de diseño minimalista de 19 pulgadas con 5 brazos que le dan un 10 en cuanto a código de vestimenta y no se acusa el perfil cuando rodamos a ritmos alegres.

Esto en el exterior, porque en el interior nos encontramos con unos asientos de corte deportivo que son una auténtica maravilla, por diseño y por confort. El maletero es grande y un pelín estrecho para cargar sus 442 litros de capacidad. Volviendo al salpicadero, la calidad es de primera y los acabados bien terminados. La enorme pantalla táctil de la consola central es un poco engorrosa y se necesita un par de días para cogerle el tranquillo. Pero hay un detalle que sobresale por encima de todos, y es el escaso ruido que se percibe desde dentro. El trabajo de insonorización es excelente.

NO ES UNA BERLINA DEPORTIVA, Y TAMPOCO QUIERE SERLO
Quizás el titular nos confunda, porque con el empaque que transmite su imagen exterior ya bien podría serlo. Vayamos por partes, y empecemos con su brillante motor turboalimentado de 4 cilindros y 2.0 litros que entrega una potencia de 250CV con un par motor de 350Nm. A priori, no está nada mal ya que 250CV dan para mucho, y eso es cierto dependiendo de cómo y para qué los usemos. Y está claro que con este motor, el S60 va a hacer muchos kilómetros a unas velocidades sostenidas bastante buenas, sin escasez de potencia en cualquier régimen y siempre cuidando del confort de sus ocupantes.

No va a realizar aceleraciones fulgurantes, ni detenciones alocadas porque el planteamiento del Volvo S60 es otro, el de proteger a sus ocupantes con una buena dosis de potencia, y que la puedas usar siempre que la necesites. Una vez dejado esto claro, pasamos a contar más cositas. La caja de cambios es automática de 8 velocidades es suave y eficaz en modo automático, en secuencial se torna áspera y brusca. Además nuestra versión cuenta con la opción del chasis Sport que endurece levemente el tarado de los amortiguadores y así permitir disfrutar de sus cuatro modos de conducción, -Eco, Comfort, Individual y Dynamic-. La dirección asistida es precisa y de manejo delicioso, ya que en ciudad por ejemplo deja maniobrar en escasos metros. Las cifras son muy destacables, con un 0 a 100 km/h en poco más de 6,5 segundos, una velocidad máxima de 240 km/h y un consumo promedio de casi 7,5 litros.

TECNOLOGIA APLICADA A LA SEGURIDAD
La tecnología destinada a salvar vidas en la carretera siempre ha sido el propósito de Volvo a lo largo de los años, y en el nuevo S60 la cosa no iba a ser para menos. Cuenta con Avisador de cambio de carril, Avisador de ángulo muerto sonoro, Sistema de detección de peatones, Sistema anti-colisión inminente con frenado automático, Sistema de detección de tráfico con marcha atrás, Sistema de prevención de golpes por alcance a baja velocidad,… nos falta el Control Crucero Adaptativo, las ayudas al aparcamiento, y cámaras de visión 360º. Nada falta para que en el nuevo Volvo S60 nada falle.

CONCLUSION
Ahora el Volvo S60 es mucho más atractivo que la generación anterior. Incorpora todos los asistentes de seguridad activa y pasiva de la marca, y cuenta con un motor de 250CV para no parar de hacer kilómetros de la manera más confortable. A diferenciade su hermano el V60, no tendrá mecánicas de gasóleo, si las habrá electrificadas. Y es que el nuevo Volvo S60 T5 es una alternativa fiable por potencia, agilidad, facilidad de conducción y confort, sobretodo confort de marcha. Sus 48.370€ de tarifa separan el deseo de tenerlo.
Comentarios recientes