EL SANTO GRIAL SUV
El Kodiaq es para Skoda algo así como el santo grial. Un cambio de rumbo que ha permitido a la marca checa hacerse fuerte en sus mercados más potentes. Disponer de modelos como el Kodiaq, y ahora también el Karoq ha provocado un efecto positivo de imagen de marca sobretodo en lo relativo a la apreación de calidad. El nuevo Kodiaq llega con todo un arsenal para hacer un hueco dentro del competido mercado del SUV de generosas dimensiones.
El Skoda Kodiaq es el primer modelo de este tipo que la marca lanza al mercado. Se trata de un SUV de 4,70 m que puede llegar a contar con un habitáculo de hasta siete plazas y un gran maletero. Nosotros probamos la versión dieselde 190 CV y 7 plazas con acabado Style y asociado a un sistema de tracción integral. Esta opción mecánica se puede adquirir desde 39.340€.
Su carrocería mide 4,697 m de largo, 1,882 m de ancho, 1,676 m de alto (incluyendo las barras del techo) y tiene una distancia entre ejes de 2,791 m. Con estas dimensiones, el Kodiaq puede ser un modelo equiparable a un Audi Q5, BMW X4, Peugeot 5008 o un Renault Koleos. El aspecto de los componentes varía en función de 3 niveles de acabados Active, Ambition y Style. Ahora también podemos contar con versiones Scout, Sportline y Laurin&Klement.
CALIDAD SKODA
La sensación de calidad que transmite el interior es muy elevada; hay bastantes zonas acolchadas, materiales sólidos y de muy buen aspecto, y un ensamblaje de piezas que logran situar a este modelo en lo más alto de la categoría. Tan solo nos hubiera gustado que los tiradores interiores de las puertas no crujieran y fueran más sólidos y consistentes. Se han incorporado numerosos elementos de confort para los asientos delanteros. Opcionalmente, pueden ser calefactados, ventilados y ajustables electrónicamente incluyendo la función de memoria. Los asientos traseros del Kodiaq también son extremadamente versátiles ya que pueden plegarse en la proporción 60:40, mover 18cm longitudinalmente y los respaldos se ajustan individualmente. Nuestra unidad equipaba la,opción de 7 plazas, pero hay una versión de 5 plazas con la misma mecánica y sistema de tracción.
Como alternativa a las tapicerías textiles de serie, se ofrecen tapicerías combinadas con cuero y Alcántara. El interior cuenta con distintas versiones y, en la oscuridad la iluminación ambiental opcional añade un toque individual a su interior. Está insertada en los marcos de las puertas y puede ajustarse en diez colores distintos. Los asientos de nuestra unidad estaban tapizados en piel de color beige, un tipo de cuero que transmite calidad y gratificantes sensaciones al tacto.
Con un volumen de maletero de 720 a 2.065 litros (con los asientos traseros abatidos) el Kodiaq ofrece el mayor espacio en su clase. Si se ha optado por el asiento del acompañante abatible, se pueden transportar objetos de hasta 2,90 m. El portón de accionamiento eléctrico está disponible como opcional, y se puede abrir y cerrar moviendo el pie o mediante un botón interior. El Kodiaq de tracción total tiene una capacidad de remolque de 2,5 toneladas y ofrece un gancho de accionamiento eléctrico, que se extrae y oculta con suma facilidad.
MOTOR EQUILIBRADO
La gama de motores del Kodiaq es sencilla a la vez que completa. La oferta está formada por cinco propulsores, dos TDI y tres TSI que van desde los 1.4 a los 2.0 litros y la potencia oscila entre los 125 y los 190 CV. Todos ellos cuentan con los sistemas Start-Stop, recuperación de la energía de la frenada y un potente sistema termodinámico que contribuyen a un bajo consumo a pesar de la potencia que desarrollan.
Nosotros probamos la versión diesel que está asociada a un motor sobrealimentado de 2.0 litros y 190 CV. Entrega un par motor de 400 Nm y en esta ocasión dispone de tracción integral junto a un cambio DSG de 7 velocidades. A priori la sensación fue de estar dentro de un gran coche, y una vez en movimiento la cosa mejoró y mucho. El Skoda Kodiaq es un gran coche, un gran SUV.
El consumo también nos ha parecido el que uno espera. Según nuestras mediciones, en carretera se puede obtener una media de 6 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ciudad se pueden superar todo lo superable. En carretera es un coche con una pisada y aplomo que nos parecen magníficos en todo tipo de condiciones. Sus diferentes modos de conducción nos permiten tener un coche muy confortable, o bien, con una suspensión más rígida que nos permite ir a un ritmo rápido sin que los balanceos de la carrocería resten confianza. También nos gustó el funcionamiento de su dirección de asistencia electromecánica, que resulta rápida, precisa, comunicativa y agradable de utilizar.
Fuera de la carretera, es un coche que da la talla y que es capaz de afrontar recorridos de elevada dificultad pese a que no se trata un todoterreno puro y duro. Se echa en falta una primera velocidad algo más corta, aunque también debemos entender que, el hábitat natural de este coche, va a ser la carretera.
SOLUCIONES KODIAQ PARA EL DIA A DIA
El Kodiaq ofrece soluciones muy interesantes e inteligentes para favorecer su utilidad en uso diario. Entre ellas, está la protección de las puertas que, gracias a unos muelles, se despliega automáticamente al abrirlas y evita que la parte metálica de las mismas golpee contra la pared u otro coche. También incorpora elementos muy prácticos, como el cierre infantil eléctrico para las puertas traseras y unos soportes sujetos a los reposacabezas para que los ocupantes de los asientos posteriores puedan dejar un smartphone o tablet.
El gran SUV de Skoda también está disponible con nuevos asistentes a la conducción ya presentes en el Grupo Volkswagen, como el asistente de remolque, el avanzado asistente de estacionamiento, el control de crucero adaptativo o el detector de fatiga. Tampoco debemos olvidar elementos de confort y entretenimiento, como su avanzado sistema de conectividad y su enorme techo panorámico.
CONCLUSION
La oferta en el mercado de vehículos SUV es amplia, pero que aporten elementos prácticos como elo hace el gigante checo, pocos. Si está pensando cambias de vehículo y los SUV están en su cabeza, piense en el nuevo Skoda Kodiaq. Ahora también hay versiones Sportline y Scout con una imagen mucho más atractiva, pero igual de práctica.
Buenas.
Estoy tratando de decidir una compra entre el Kodiac 4×4, Toyota RAV4 hybrid nuevo y
el nuevo Subaru Forester ecohybrid.
Todos ellos tienen puntos que me gustan sobre el otro, el Forester es el que prefiero por ser l que más apto si vas hacer algo de campo.
El problema es que al ser awd es el que más consume.
Me gustaría saber tú opinión sobre estos modelos y mejor elección.
Gracias