Este Mazda CX30 e-Skyactiv X equipa ahora un motor redondo.

Mazda ha actualizado su motor Skyactiv-X con el nuevo e-Skyactiv X cuyo debut en este 2021, sitúa al motor de Mazda como uno de los más peculiares, para bien, que quedan en el mercado.


Mazda ha actualizado su motor Skyactiv-X, con la revolucionaria tecnología SPCCI, que permite que un motor de gasolina trabaje como un motor diesel, con el nuevo e-Skyactiv X cuyo debut en este 2021, sitúa al motor de Mazda como uno de los más peculiares, para bien, que quedan en el mercado. Y decimos «que quedan» porque este e-Skyactiv X, que equipan el Mazda Cx-30 y el Mazda 3, es ahora un motor redondo, cuya forma de empujar es suficiente en la zona media, y contundente en la zona alta, y que transmite sensaciones más propias de un motor atmosférico de calidad de antaño, que de la uniformidad «eléctrica» de los motores turbo actuales, a los que nos han ido acostumbrando. Aun y con un pequeño compresor volumétrico, el motor e-Skyactiv X ahora con 186 CV y algo más de par recibe una serie de mejoras en la electrónica, diseño de la cabeza de los pistones, sistema de hibridación ligera a 24 voltios y algunos pequeños detalles más que, todos juntos y sumados, aportan una sensible mejora respecto a la versión anterior.

Como funciona el MAZDA CX30 e-Skyactiv.

El cambio del motor Skyactiv-X al nuevo e-Skyactiv-X conlleva una serie de cambios, principalmente el aumento de potencia de 179 a 186 CV, y que hace que el motor vaya claramente mejor. Hay una diferencia importante, Mazda ha seguido buscando que los tiempos en que el motor funciona con una mezcla pobre, como si de un motor diesel se tratara, y ha cambiado el diseño de la cabeza de los pistones para que la relación de compresión baje y el motor funcione mejor en esa zona optima para gastar menos combustible.
Se han cambiado también los conductos de admisión para evitar bombeos perjudiciales para el rendimiento del motor.
Y se ha evolucionado la electrónica del motor.

Cuanto cuesta el MAZDA CX30 e-Skyactiv.

Dentro de la familia e-Skyactiv debemos tener en cuenta que comenzamos con la variante e-Skyactiv G de 90 kW, 122CV que en su versión de entrada en gama Origin, cambio manual y con tracción 2WD se sitúa en torno a los 28.000 euros.
Aunque tenemos una gran gama donde elegir. Desde cambio manual a cambio automático, y tracción 2WD o AWD.

El tope de gama es el Mazda CX30 e-Skyactiv-X 2.0 137 kW (186 CV) AT AWD Zenith White Safety por poco más de 42.000 euros.

Cuanto consume el MAZDA CX30 e-Skyactive.

Se nota bastante este cambio hacia el nuevo e-Skyactive, en que no debes estar tan pendiente de la marcha en la que vas para sacarle consumos bajos, al tener más fuerza a medio régimen, teniendo incluso algo más de empuje al fina que antes.
Tenemos que recalcar que el sistema de alimentación de su sistema auxiliar de 24 voltios hace reducir considerablemente el consumo.

Opinión MAZDA CX30 e-Skyactive.

Toda la obsesión de Mazda era intentar mejorar el rendimiento sin el gran peligro de las autodetonaciones en este sistema de motor, consiguiéndolo con esta mejora hacia el e-Skyactiv transmitiendo unas buenas sensaciones de un estupendo motor atmosférico, del que no debemos olvidar que tenemos que “jugar” con el cambio mediante las reducciones de marcha para sacar el mejor rendimiento, y olvidarnos de los motores turbo a los que estamos más acostumbrados.
Lo que podemos decir es que este Mazda CX30 e-Skyactive mejora en cuanto a motor claramente a su predecesor, con más agrado de conducción y mejor tacto de respuesta y por supuesto, menor consumo.

Fotos: Mazda Prensa

Contenido Relacionado