La primera gigafactory de Xiaomi estará en Pekín para fabricar 300.000 coches eléctricos al año y abrirá sus puertas en 2024
La primera fábrica de Xiaomi abrirá en el distrito Beijing E-Town, zona de negocios y desarrollo tecnológico impulsada por la administración china para 2024 y la producción masiva de su primer coche eléctrico tendrá una capacidad anual de 300.000 vehículos . Así lo han anunciado representantes de la marca y la capital china, según describe Reuters.
La implantación de la fábrica de Xiaomi esta programada en construirla en dos fases y la fecha marcada para alcanzar la producción deseada es 2024. La inversión de 10.000 millones de dólares en la división de coches eléctricos de Xiaomi es una de las piezas angulares del plan estrategico durante los próximos 10 años.
El coche eléctrico de Xiaomi será desarrollado con tecnología propia, la incognita reside en ver si consiguen despertar suficiente interés para lograr hacerse un hueco en un sector de coches elerctricos con tantos rivales, siendo muchos de ellos de origen chino y apostando muy alto por el coche eléctrico.
Más allá de la construcción de una fábrica para coches eléctricos en Beijing, los planes de Xiaomi son realmente ambiciosos. La firma ha prometido destinar 10 mil millones de dólares en el transcurso de los próximos diez años; y Xiaomi Automobile ya cuenta con 1550 millones de dólares de inversión inicial.
En una primera fase, la producción de la fábrica será de 150.000 vehículos al año. En la factoría también se ubicará el centro general de la división de Xiaomi para coches eléctricos, así como un centro de ventas y un centro de I+D. En el distrito donde se fabricará el coche de Xiaomi también hay otras empresas tecnológicas como JD.com, el fabricante de semiconductores nacional SMIC y Baidu, quien desarrolla allí sus vehículos autónomos.
Según Statista, el portal de estadísticas para datos de mercado, investigaciones de mercado y estudios de mercado, anuncia que la producción de coches eléctricos e híbridos de China para 2023 alcanzará los 13 millones anuales. Por comparar, la fábrica anunciada por Volkswagen en la provincia de Anhui tendrá una capacidad anual de unos 180.000 vehículos y recientemente Tesla ha anunciado una inversión de 188 millones de dólares para expandir su factoría de Shanghái, que ya está diseñada para tener una capacidad anual de unos 500.000 vehículos al año.
Lei Jun, CEO del gigante tecnológico Xiaomi, acaba de asegurar que se lanzará a la producción de su primer coche eléctrico en 2024.
Fotos: ®Xiaomi
Xiaomi Pad 5 – Tablet de 11”
(Wi-Fi, Pantalla 2K+ de 120Hz, 128 GB de Memoria Interna, 6 GB de RAM, batería de 8720 mAh)
- Pantalla 2K+ Superfluida de 120 Hz con una experiencia sencilla y fluida gracias a la tasa de refresco de 120 Hz tanto al deslizar mientras navegas como al desplazarte por un juego.
- Experiencia visual cinematográfica, cuando y donde quieras desde el momento en que la pantalla de Xiaomi Pad 5 se ilumina, te sumergirás en un mundo de colores vibrantes junto con la compatibilidad con Dolby Vision y el color natural de alta fidelidad.
- Sistema de audio de gama alta con altavoces cuádruples que ofrecen un sonido envolvente en formato de pantalla horizontal y vertical para un sonido potente y un impacto directo, lo que te proporciona una experiencia de sonido similar a la de un cine.
- Qualcomm Snapdragon 860 con la distintiva tecnología de proceso de 7 nm y rendimiento mejorado para cuando veas vídeos, juegues o navegues por Internet, el procesador siempre irá un paso por delante para que disfrutes de la velocidad.
- Batería de alta capacidad de 8720 mAh te acompañará durante todo el día, todos los días y dejarás de preocuparte por la carga mientras trabajas, estudias o juegas.
- Tamaño de pantalla: 11.0 inches; Capacidad de almacenamiento de memoria: 128.0; Capacidad de la memoria RAM (GB): 64.0 GB; Sistema operativo: Android.
Comentarios recientes