HIELO, NIEVE, BARRO… SIN PROBLEMAS
Skoda ofrece la tracción total en la mayor parte de su gama de modelos. Desde el Octavia hasta el Superb pasando por el Karoq y el Kodiaq. Desde aquel año 1999 y con un Octavia Combi 4×4, la marca checa ha fabricado hasta el día de hoy cerca de 700.000 unidades de vehículos con tracción total.
Con la actual gama de cuatro modelos de tracción total, que van desde el Octavia hasta el Superb, Skoda es una de las marcas más antiguas que cuentan con tecnología de tracción total. Los primeros sistemas de transmisión multieje se probaron en Mladá Boleslav a finales de la década de los 30. La historia de éxito del 4×4, cuyo primer capítulo fue escrito con un Skoda Octavia Combi 4×4, comenzó en 1999. Desde entonces, la marca checa ha producido un total de más de 700.000 vehículos con tracción total. El interés por sus automóviles con tracción en las cuatro ruedas es tan alto que, en los últimos tres años, el fabricante checo ha sumado otros tres hitos a su gama de 4×4. La gama de modelos 4×4 incluye ahora el Karoq, el Octavia, el Kodiaq y el Superb.
Entre el lanzamiento del primer modelo de tracción total de Skoda, el Ooctavia Combi 4×4, en 1999 y finales de 2017, la compañía ha entregado más de 700.000 vehículos 4×4. Sólo en el último año, ha vendido más de 127.000 versiones 4×4 del Yeti, Karoq, Octavia, Kodiaq y Superb en todo el mundo. El coche de rally de Skoda también celebró el año más exitoso de los 117 años de trayectoria deportiva de la marca. La temporada pasada, el Skoda Fabia R5 ganó el Campeonato del Mundo WRC 2, además de otros campeonatos interregionales y nacionales. El equipo oficial, formado por Pontus Tidemand/Jonas Andersson, fue el encargado de defender los colores de la marca en el Campeonato del Mundo. Además, Skoda Motorsport se adjudicó el título de WRC 2 por equipos.
Todos los modelos 4×4 actuales de la marca están equipados con tecnología de tracción total basada en la última generación del embrague electrónico multidisco. El sistema de tracción total funciona de forma electrónica, precisa y rápida. La unidad de control calcula constantemente la distribución ideal de potencia entre el eje delantero y el trasero y la pérdida de tracción queda eliminada. Cuando transita con poca carga la tracción corre a cargo del eje delantero para ahorrar combustible.
Ya lo saben, si lo suyo es circular por superficies que difieren del negro asfalto, elija un Skoda con tracción total. No defraudan.
Comentarios recientes