POR UN ECOSISTEMA iV
En el año de los 95 g/km la marca checa apuesta por la electrificación de toda su gama para conseguir en el 2030 el superlativo de 59 g/km de emisiones de CO2. Hemos podido probar el Skoda Citigo iV, Kamiq y Scala con tecnologÃa G-Tec y el extraordinario Superb iV. El futuro de la marca centroeuropea es alentador y nos han presentado su proyecto Enyaq y la llegada de un gran SUV Coupé electrificado. Tampoco se podÃan olvidar de su joya de la corona, el nuevo Octavia.
La primera diapositiva de la presentación es un impactante Skoda Vision iV de color amarillo que alienta mucho de como será la transformación de la marca checa en los próximos años. La llegada de la electrificación a su gama de vehÃculos es todo un hecho. Todos en el grupo Volkswagen tienen el timón orientado en conseguir que todos los modelos de todas sus marcas sean sostenibles y alcanzar en 2050 la meta de Neutral CO2. Ausencia de emisiones para lo cual el consorcio alemán invertirá la friolera de 30.000 millones de €.
Lo primero contar algo de números frÃos antes de desglosar su gama ECO. Las ventas de Skoda en 2019 fueron de 1.242.000 unidades globales y de ellas 875.100 unidades se vendieron en territorio EU. España ocupa el octavo puesto dentro del ranking de mercados Skoda. Hay detalles como que sólo el modelo Octavia ha vendido casi lo que toda la gama SUV al completo, 363.700 unidades frente a 389.100. Volviendo a España, Skoda ha logrado récord de ventas con casi 30.000 unidades y una cuota de mercado de 2,3%, y la rentabilidad de la red de concesionarios ha crecido hasta situarse en el 2,2%, la media del mercado está en el 1,2%. Curioso el dato que confirma al Skoda Fabia como el modelo más vendido en 2019 con 9.442 unidades, un 32% de todas las ventas.

ELECTRIZANTE GAMA ECO DE SKODA PARA EL 2020
Con la mirada puesta en la llegada a finales de año del Skoda Enyaq y de un poderoso SUV Coupé, se nos antoja muy similar al e-Tron de Audi, la marca prevé que un 20% de los coches que se vendan en España a lo largo de 2020 llevarán etiqueta ECO, es algo asà como 1 de cada 5 vehÃculos.
Por este motivo, Skoda nos presenta lo que va a ser su ofensiva ECO. En el primer trimestre del año 2020 se lanzarán los modelos Kamiq y Scala con tecnologÃa G-Tec y etiqueta ECO junto al Citigo iV y SuperB iV con etiqueta 0. Para el segundo trimestre llegará el despliegue de tecnologÃa para el modelo más emblemático de la gama, el nuevo Skoda Octavia que recibirá versiones G-Tec, iV, e-Tec mild-hybrid y hasta el poderoso Octavia RS iV. Y todo ello queda asà encauzado para que a finales de año llegue el ansiado Enyaq.

Hoy hemos podido probar tres diferentes tecnologÃas que van encaminadas a ofrecer una gama sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
G-TEC
La tecnologÃa hÃbrida que apuesta por la inclusión de Gas Natural Comprimido para una movilidad ECO. Se estima que el ahorro anual es de unos 430€, y a lo largo de unos 10 años de vida útil casi 4300€. La reducción de emisiones de CO2 es del 20% y un 75% de NOx. Y claro, lleva etiqueta ECO con todos los beneficios que conlleva.
Los modelos que lo ofrecen son el Skoda Kamiq, Scala y el nuevo Octavia. En el caso del Kamiq y el Scala, estos incorporan el motor 1.0 TSi de 90CV con 3 depósitos de GNC con capacidad para 14 kilogramos y uno suplementario de gasolina de 9 litros. La autonomÃa total es de 630km, y en modo G-Tec alcanza los 410km. El precio desde 15.990€ para el Kamiq y desde 14.400€ en el caso del Scala.

Hemos podido conducirlos brevemente y su tacto, aunque un poco áspero nos ha resultado satisfactorio. Los 90CV sin ser un exceso, tampoco son un defecto ya que mueven con soltura cualquiera de los modelos que incorporan la tecnologÃa hÃbrida de GNC. La pega es que no lleva cambio automático. Es confortable, pero se cuela mucho ruido de rodadura.
El actual Octavia también lo ofrece, pero incorpora depósitos más grandes de gas natural, lo que le acerca a los 18 kilogramos. El motor en esta ocasión es un brioso 1.5 TSi de 130CV que ofrece una autonomÃa de 660km en total, siendo de 500km en modo GNC. Hasta la llegada del nuevo Octavia sólo se ofrece con cambio manual, carrocerÃa familiar y un precio de 19.600€. Cuando llegue el nuevo Octavia, la variante G-Tec se podrá ofrecer en ambas carrocerÃas y con caja de cambios manual y automática DSG.

SKODA CITIGO iV
El simpático urbanita aterriza con todas sus fuerzas, bien equipado y con una estética que lo hace muy atractivo a la compra. Sus cifras son, 83CV de potencia, 12,3 seg de 0 a 100km/h y un par de 210Nm. La baterÃa es de una capacidad de 36,8 kWh para una autonomÃa de 253km, penaliza por las llantas de 16 pulgadas, que tienen garantÃa de 8 años ó 160.000 km.
Encontramos tres modos de conducción, Normal, Eco y Eco+ y tres modos de carga, Rápida de 40kW/DC para almacenar en 1 hora el 80% de la carga, Pública de 7,2kW/AC para emplear hasta 4h, y la Doméstica de 2,4kW que puede emplear 12h43m en cargar la baterÃa al 80%. El precio del Citigo iV es de 17.900€ y con ayudas lo podemos comprar desde 12.400€. No se ha especificado si el Wallbox va incluido en el precio como si hizo Seat con el Mii electric.

SKODA SUPERB iV
El modelo representativo de la marca checa incorpora una baterÃa de 13kWh, botón e-Mode, botón Sport y suspensión DCC adaptativa. Incluye tres modos de conducción, Eléctrica, HÃbrida con contención de la carga e HÃbrida automática desconectable. La propulsión del Superb iV se realiza mediante dos motores, uno de gasolina de 1.4 litros TSi con 156CV y un par motor de 250Nm junto a un motor eléctrico de 85kW que entrega 115CV y 33Nm de par. La potencia total es de 218CV y un par motor de 400Nm, el 0 a 100 km/h se realiza en 7,7 segundos.
En modo eléctrico es capaz de realizar hasta 57km de autonomÃa. La carga de baterÃa se realiza con un conectar de 3,6kW que necesita 3h30m para lograr el 80% de su capacidad. Su precio es de 31.200€, y con ayudas a la compra de vehÃculos eléctrico desde 28.600€. Apostillamos que la nueva generación del Octavia incorporará en la variante RS iV el mismo motor que ahora mueve al SuperB iV.

La conclusión una vez finalizada la ruta dinámica es de sorpresa. El SuperB iV es una buena opción de compra. Silencioso en modo eléctrico 100% y ágil en todas circunstancias. Su comportamiento es intachable y los modos de conducción para flexibilizar la hibridación del coche es perfecta. Habitabilidad, versatilidad y ahora eficiencia en una berlina 10. Y se puede elegir con carrocerÃa Combi, que más se puede decir.
SKODA OCTAVIA e-TEC MILD-HYBRID
La nueva generación de Octavia además de incorporar tecnologÃa G-Tec e iV, incorporará tecnologÃa Mild-Hybrid denominada e-Tec. Se podrá encontrar con los motores de gasolina TSi de 1.0 y 1.5 litros que incoporan la tecnologÃa hÃbrida de 48 voltios, y hacerse con la codiciada etiqueta ECO.

ECOSISTEMA iV
Para que todo fluya en el multiverso iV, Skoda ha creado una APP especÃfica, Skoda Connect, donde se puede programar el horario de carga, ver la autonomÃa disponible, el estado de carga y hasta poner la calefacción a distancia. También se ha llegado a un acuerdo con Ellis para la aportación de WallBox en la red doméstica y el acceso a la red pública con la instalación de hasta 1.500 puntos de carga que pueden utilizar los clientes de todo el Grupo VW. También se incluye soluciones a flotas. Y por último iOnity, donde se estima que en los años sucesivos se creen 400 estaciones de carga superrápida a 350kW.
Todo está preparado para que el futuro de la movilidad en Skoda sea algo tangible y eficiente. A finales de año la llegada del Skoda Enyaq pondrá la guinda a un pastel que este año 2020 se presenta muy interesante.
Comentarios recientes