EL GUARDIAN DE LA GALAXIA
Caparazón SUV, corazón híbrido enchufable de 373 CV, 1,8 litros de consumo promedio y un peso de más de 2 toneladas para descubrir que se pueden recorrer casi 1300 kms con todo el confort de un Audi Q7 pero en modo sostenible. Sin temor a equivocarme mucho, el Q7 e-tron es el vehículo que todos andamos buscando.
Que tiene el Q7 e-tron que no podamos encontrar en la versión diesel del SUV premium por antonomasia. En el envoltorio pocos cambios, pero mecánicamente, Audi ha conseguido unir lo mejor del mundo eléctrico con su mejor motor diésel, un 3.0 litros V6 que en conjunto suman 373 CV de potencia y un par demoledor de 700 Nm. Ahora viajar no es que sea cosa de niños, pero se le acerca mucho.
Y puestos a resolver esta última cuestión, se nos plantea una seria duda. ¿Es el Audi Q7 e-tron, un vehículo recomendable para el día a día?, y máxime si tenemos en cuenta la diferencia de sobreprecio entre la versión diésel normal y nuestro e-tron, un híbrido enchufable. Lo más correcto es contestar que “puede”, pero si nos ponemos a hacer números podemos acabar contestando que merece pagar un plus por todo lo que aporta el Q7 e-tron. Y me explico, si tenemos en cuenta que el modelo e-tron dispone de dos motores, térmico diésel y eléctrico en variante híbrido-enchufable, resolvemos que el depósito del Q7 es grande y dá para mucho, y el eléctrico nos permite recorrer hasta 56 kilómetros. Pues bien, si diariamente no recorremos dicha distancia, y que cada vez que paramos lo dejamos enchufado y cargando, el motor diésel puede tardar mucho tiempo en ser necesario, o simplemente ser necesario en viajes largos. El ahorro es palpable, porque dejarlo enchufado toda la noche no cuesta más de 2,5€. Así que la respuesta a la pregunta de “si necesito un híbrido enchufable” sólo la puede contestar cada uno, porque las necesidades de cada persona cambian, y mucho. Esto sólo es un ejemplo.
¿COMO ES?
Básicamente es el Q7 que todos conocemos, y salvo pequeños detalles como la boca de carga eléctrica y unas llantas enormes de 20 pulgadas, exteriormente no hay diferencias. Una cosita de nada, como las baterías tienen que ir alojados en el suelo del maletero, la versión híbrida enchufable del Audi Q7 no permite configuración de 7 plazas.
En su interior se respira la excelsa calidad de cualquier Q7. Pero esta vez sí que encontramos detalles que indican que estamos al volante de una versión especial. Justo debajo de las salida de aire centrales encontramos el botón EV que activa los diferentes modos de conducción híbrida, mostrándose a su vez en la pantalla del Audi Virtual Cockpit. Y como no podía ser de otra manera en un vehículo tan avanzado tecnológicamente, el sistema de calefacción aprovecha el calor residual de los componentes eléctricos para mover su bomba de calor y de esa manera ahorrar energía. La lista de opciones es larga y destacan los faros Matrix LED y la suspensión neumática adaptativa, muy necesaria en este tipo de vehículo.
¿COMO FUNCIONA?
Ya os hemos anticipado que en este Audi Q7 e-tron encontramos unos de los mejores motores diésel del mercado, por funcionamiento, eficacia y eficiencia. El reconocido V6 de 3.0 litros de 258 CV de potencia y 600 Nm de par, recibe el aporte energético del motor eléctrico con 128 CV y 350 Nm que necesita de 14 módulos de celdas de iones para alimentarse. La suma de ambos propulsores da una potencia de 373 CV y un par máximo de 700 Nm. Con todo esto, el Q7 e-tron se desenvuelve con notable soltura. Para que nada desentone, se les ha asociado una caja de cambios de 8 velocidad Tiptronic que resulta perfecta.
De sus prestaciones que podemos decir. Que se acercan mucho a las de su hermano el SQ7 con un 0 a 100 km/h de 6,2 segundos y una recuperación sobresaliente. La tracción quattro es de las de verdad, con diferencial autoblocante y árbol de transmisión que conecta ambos ejes. De un 40/60 puede pasar hasta un 85% de la fuerza al eje trasero en circunstancias de baja adherencia.
Pero el Q7 e-tron es algo más, es un vehículo con un pequeño corazón eléctrico que funciona desde el botón EV de la consola central. Al pulsarlo encontramos 3 modos específicos de conducción, modo EV que hace que sólo entre en funcionamiento el motor eléctrico y se maneje los 56 kilómetros máximos de autonomía, modo Battery Hold que permite preservar la cantidad de energía y el modo Hybrid que hace un uso inteligente de ambos propulsores. Para que todo sea aún más perfecto, podemos seleccionar hasta 7 modos de conducción desde el botón de Drive Select, y son Individual, Auto, Dynamic, Comfort, Efficiency, Allroad y Offroad.
Si hablamos de consumo, con el modo eléctrico activo recorrimos 44 kilómetros y ya en modo híbrido la media la conseguimos estabilizar en unos 7,2 litros, que no está nada mal. Sobre sus reacciones hay que destacar su excelso paso por curva, a pesar del tonelaje de su peso, y es que el Q7 siempre ha destacado por su enorme facilidad en convertirse en un vehículo ágil, nada de movimientos torpes o parásitos. Y claro, tanto dinamismo hay que controlarlo siempre, y para ello Audi ha equipado al Q7 e-tron de un soberbio equipo de frenos, con discos de 400 mm y 6 pistones que facilitan tanto las frenadas más apuradas como que ayudan a la regeneración de energía.
Viajes por donde viajes, ruedes por donde ruedes, el Audi Q7 e-tron transmite silencio. Es un perfecto viajero, y todo lo hace con primor para que los pasajeros disfruten del trayecto como nunca antes.
TECNOLOGIA AUDI
El arsenal de sistemas de ayuda a la conducción, regeneración de energía e infoentretenimiento es casi ilimitada en este Q7 e-tron. Y cosas tan poco vistas como el asistente de visión nocturna, el de esquiva, la cámara de 360º y el soberbio Audi Virtual Cockpit hacen que conducir un automóvil de esta categoría sea toda una experiencia. Además, al tratarse de un vehículo híbrido, cuenta con asistente predictivo de eficiencia que permite ahorrar hasta un 10% del combustible. Su funcionamiento es muy chulo, y realmente eficaz.
Todo en este Audi está pensado para ser eficaz y muy eficiente. Su característica principal de ser un automóvil híbrido enchufable, le convierte en un vehículo muy codiciado, ya por su autonomía, por su placer de conducción o por todas las ventajas que permite el circular en modo EV, eléctrico, con una autonomía de 56 kms. Bienvenido Audi Q7 e-tron, porque gusta mucho de ser conducido.
Comentarios recientes