Se inicia en España la comercialización de la nueva eSprinter, la versión 100% eléctrica de la furgoneta Sprinter. Con una autonomía de 168 km y una carga útil de 1.038 kg, cuenta con carga rápida de serie y se podrá elegir dos tipos de baterías. Estará disponible desde el mes de julio con una cuota mensual de 499€ que incluye su mantenimiento.
MERCEDES-BENZ eSPRINTER
Precursora de un nuevo segmento de vehículos comerciales que está celebrando en 2020 su 25 aniversario. La fabricación de la eSprinter se integrará en la producción de la Sprinter en la planta de Mercedes-Benz en Düsseldorf. Esto permite fácilmente flexibilizar su producción adaptándose a la demanda de cada una de las motorizaciones diésel Euro 6 o eléctricas y versiones de tracción delantera, trasera o 4MATIC. La eSprinter es el mejor aliado para la distribución de mercancías en entornos urbanos por su autonomía, capacidad y volumen de carga.

MOTOR ELECTRICO E INFRAESTRUCTURA
La nueva Sprinter eléctrica cuenta con un motor compacto y ligero, 125 kilos, que ofrece una potencia de 116CV, 85kW, y un par motor de 295Nm. Los detalles de dicho propulsor es un motor eléctrico de tres fases y 6 polos de inducción asíncrono, transmisión de cambio fija y sistema de refrigeración. Todos los componentes están situados en el eje delantero.
A su vez, existen dos opciones de capacidad de carga, ya que de serie la furgoneta eléctrica es proporcionada con tres módulos de baterías, capacidad de 41 kWh y autonomía de 121 km, y la segunda opción es optar, es opcional, con un cuarto módulo que aumenta la capacidad hasta los 55 kWh y aumenta la autonomía hasta los 168 km. Los módulos de baterías tienen garantía de 8 años o 160.000 km. ¿Cómo se carga?
La eSprinter permite tanto la carga en continuas como en alterna. Dicho conector se encuentra tras el logo ubicado en la parrilla frontal. Dicho conector permite usar las diferentes infraestructuras habilitadas para carga y recarga, incluso en uso doméstico, Schuco/Wallbox. Y aquí hay novedades, en una infraestructura de carga trifásica en alterna que permita 16A por fase (7,4kWh) la Sprinter eléctrica puede tardar en cargar entre 6 o 8 horas dependiendo de los módulos de baterías instalados. Incluso, aseguran, que en una red monofásica a 1x32A se pueden obtener los mismos resultados que en la red trifásica. En el caso de recurrir a la corriente continua, DC, a 20kW, la Mercedes-Benz eSprinter puede realizar una carga del 80% en un tiempo que oscila entre 70-90 minutos y si la potencia eléctrica es de 80 kW sólo necesitará 25 minutos para realizar la misma operación.

ASPECTOS GENERALES DE LA eSPRINTER
Básicamente la versión 100% eléctrica de la Sprinter es muy parecida a la versión «normal». Con una longitus de 6.088 mm y una capacidad de carga máxima de 1.038 kilos, 11m3, la nueva eSprinter permite un peso máximo de 3.500 kilos, y gracias a que el conjunto de las baterías están ubicadas bajo el suelo de carga se permiten múltiples posibilidades de carrozado lo que facilita su empleo en sectores que la necesitarán para sus servicios de «última milla».
Y para sacar el máximo aprovechamiento a la carga eléctrica disponible, la nueva eSprinter dispone de tres modos de conducción, Confort, que proporciona una respuesta dinámica, Economy, equilibrio entre prestaciones y ahorro de energía y Economy+, que optimiza el ahorro de carga eléctrica para ofrecer una mayor autonomía. También se pueden cargar las baterías en movimiento. Al decelerar o frenar se recupera energía, y esto es posible optimizarlo al máximo gracias al empleo de las levas situadas traas el volante. La leva izquierda aumenta el grado de recuperación y la leva derecha lo disminuye. De hecho en la posición de máxima recuperación, es posible circular con un sólo pedal ya que al soltar el pedal de acelración la capacidad de retención es tan grande que hace casi innecesario el uso del pedal de freno.

Las ventas se inician hoy mismo para su entrega en julio de 2020. Su precio es de 53.050€ con 4 años de mantenimiento incluidos. Y para facilitar a los futuros clientes de eSprinter si el trabajo que desempeñan todos los días se puede realizar con el nuevo modelo eléctrico de Mercedes, la marca de la estrella pone a su disposición la app eVan Ready de Mercedes-Benz donde podrán recopilar datos tan interesantes como la velocidad, aceleración, paradas, pausas e incluso parámetros ambientales para analizar el perfil de cada conductor en su flota, y luego se compara con los datos de una eSprinter y se evalúa si ese mismo recorrido es factible con la nueva eSprinter. Además incluye una solución integrada de instalación de punto de carga adecuado a las necesidades de cada cliente. Este servicio se suma a la estrategia eDrive@VAN y a los servicios digitales ofrecidos por Mercedes PRO Connect
Comentarios recientes