EN OTRA DIMENSION

El planteamiento de VW respecto a su buque insignia es digno de alabanza. Aunar en un mismo producto funcionalidad, sostenibilidad y tecnología con cierto aire prestacional hace del Passat Variant GTE uno de esos productos redondos que quizás todavía hoy estén adelantados a su tiempo.

Nuestra unidad de prueba es la versión familiar de la berlina superventas de la marca de Wolfsburgo. El apellido Variant le otorga ese plus de funcionalidad y practicidad que hoy día busca todo usuario moderno. Su capacidad de carga, que apenas se ve mermada respecto a una unidad con grupo motopropulsor convencional le hacen ganar muchos puntos en un segmento donde cada centímetro cúbico cuenta. En cuanto a su diseño, la berlina familiar de VW es la que marca tendencia, con una silueta rotunda y elegante, que transmite mucha calidad. En su interior todo está bien posicionado, VW no suele dejar cosas al azar, todos los mandos están bien ubicados y transmiten calidad y calidez. Además se respira “mucho” aire premium una vez ubicado en los asientos traseros de nuestra berlina familiar eficiente. Incluso el sistema de recarga eléctrico que dispone el Passat está bien resuelto y ayuda a prolongar el sentir de lo bien hecho que está el coche. Hay que recordar también que el sutil y elegante ambiente azulado del interior le otorga cierto clima “cool” a la versión híbrida familiar del Passat.

¿QUE OFRECE?

Algo que los demás no ofrecen, o no se atreven. Que una berlina familiar con tecnología híbrida transmita cierto aire deportivo. Sí, deportivo. Porque en definitiva eso es lo que transmite la variante GTE en su formato Variant dentro de la familia Passat. Y no es otra cosa que comprobar que los 218 CV de potencia y su par máximo de 400 Nm. unidos a un cambio DSG de 6 velocidades cumplen más que notablemente con el cometido. Sus modos de conducción aportan un plus de versatilidad a la unidad, desde E-Mode hasta GTE. Todo para que el conductor se encuentre cómodo en cada circunstancia. Y la tecla GTE, donde no hay más que pulsarla para que el Passat ofrezca un rendimiento notable. Es aquí, donde la unidad híbrida enchufable del Passat destaca por encima del resto de la familia y se hace notar con sus 400 Nm de par y sus 218 CV de potencia. Ahora es más ágil, preciso, y equilibrado. Todo unido para que la experiencia GTE se parezca mucho a la de un GTi.

Además del modo de conducción GTE donde sacamos todo el jugo a los dos motores a la vez, el Passat tambieén dispone de 4 modos más para jugar. Estos son, E-Mode, Hybrid, Battery Charge y Battery Hold. En cualquier circunstancia el coche siempre rodará los primeros metros en modo eléctrico, y pisando el acelerador pasa automáticamente a modo Hybrid que es el modo de conducción normal en este Passat tan sofisticado. Los modos Battery Charge y Hold son para mantener la carga de la batería o que el motor térmico las recarge.
¿Pero de donde llega semejante entrega de potencia?. De la unión de un vibrante motor TSi de 1.4 litros de cilindrada y 156 CV y un poderoso motor eléctrico de 116 CV. Independientemente cada motor entrega potencia suficiente para mover con soltura al híbrido Passat, de hecho en modo E-Mode puede circular durante 40 kilómetros sin gastar combustible, y resulta muy agradable observar las cifras resultantes de la unión de ambos motores, unos números más que envidiables. Consigue casi 1100 km de autonomía, 50 de ellos en modo eléctrico puro, acelera de 0 a 100 km/h en escasos 8 segundos y el gasto medio de combustible es de 1,7 litros en ciclo NEDC con unas emisiones de CO2 de 40gr/km, claro está.
Lo tedioso de recargar un vehículo híbrido enchufable, es la tarea de encontrar un punto de recarga y enchufar el vehículo, cosa que no ocurre ya que en sólo 4 horas el Passat híbrido enchufable -etiqueta 0- recarga el 80% de la batería. Una batería compuesta de iones de litio con una capacidad de 9,9 kWh y con una disposición del motor eléctrico en posición central trasero que ayuda a un óptimo reparto de pesos lo que contribuye a mejorar el comportamiento del Passat Variant GTE.
En resumidas cuentas, el Volkswagen Passat Variant GTE ofrece todo lo necesario para disponer de un vehículo eco-sostenible dmuy práctico y funcional, con aspecto deportivo y una imagen atractiva. Dinámicamente es la referencia de su segmento, su equilibrio sin destacar en ningún apartado le hace sumamente atractivo. No voy a contarles nada que no sepan del Passat a estas alturas, cada apartado sobresale respecto a la competencia. El equilibrio entre calidad percibida y calidad aplicada es de lo mejor. Todo está bien resuelto, cada detalle en su correcta ubicación (botones, mandos, huecos, elementos de conectividad), esto hace del Passat un producto de éxito y la versión híbrido un verdadero objeto de deseo.

¿LO COMPRARIA?

Una buena pregunta. Es lo suficientemente bueno el Passat Variant GTE para que sea una opción de compra asumible por el usuario más ecológico?. La respuesta es afirmativa. Aporta de entrada todos los beneficios que aporta un vehículo híbrido enchufable, aparcar en zonas de exclusión en episodios de alta contaminación, en recorridos urbanos gastar poco o nada, y si haces un viaje largo su estampa de vehículo familiar permite viajar con todo lo necesario y de la manera más placentera. En relativo a motor y dinámica de marcha, nada que objetar, lo primero señalar que sus dos motores -térmico y eléctrico- trabajan perfectamente tanto individualmente como de manera colectiva, y en lo segundo volver a reseñar su gran confort y su extraordinaria dinámica de conducción. Su precio de 46.525€ puede resultar elevado, pero a la larga nos compensará y mucho.

© Jesús M. Izquierdo / ® Jetxu