ANGEL DE LA GUARDA, DULCE COMPAÑIA…,
El patrón de los conductores, San Cristóbal, ya tiene coche. Y no es otro que un Seat León equipado con 6 asistentes de seguridad que permiten hasta 19 funciones. Y todo para conseguir reducir la siniestralidad un 40%, pero también para hacernos más solidarios al volante.
El concept-car que ha presentado Seat en el marco de la Smart City Expo celebrado en la ciudad condal, reivindica la figura del “ángel de la guarda” en la conducción para que expresiones como “ha faltado poco», o «casi por los pelos me he librado” dejen de ser manidas en el léxico de los conductores del siglo XXI.

Para ello, su “creador”, Stefan Ilijevic responsable de Predesarrollo, Patentes e Innovación de Seat, nos va a desgranar los puntos fuerte de “Cristobal”, un Seat León con “ángel”.
1- Si tu hijo da positivo, el coche no arranca: Con el asistente “Mentor”, los padres pueden limitar la zona por la que el coche puede circular, la velocidad e, incluso, programar el vehículo para que no pueda arrancar en el caso de dar positivo en el test de alcoholemia.
2- La caja negra, del avión al coche: Cuando el vehículo detecta un frenazo brusco, una cámara frontal graba los últimos 10 segundos de la conducción y se registran todos los indicadores: velocidad, aceleraciones y frenazos. Este vídeo se envía directamente al teléfono del conductor quien, en caso de accidente, podrá tener una prueba para esclarecer las circunstancias de los hechos.
3- Retrovisor mágico que elimina los ángulos muertos: Gracias al sistema “Display Mirror”, con un solo clic al retrovisor interior del coche, el conductor puede activar una cámara para ver qué sucede en la carretera, en la parte posterior del vehículo, y así eliminar los posibles ángulos muertos.
4- Seguir conectados, pero sin distracciones: “Alrededor del 36% de los accidentes de tráfico están provocados por distracciones y la primera causa es el uso del teléfono móvil”, añade Stefan. Con el sistema “Eyes Track”, el coche percibe si el conductor aparta la vista de la carretera. Al detectarlo, una voz lee los mensajes y un sistema de respuestas ya configuradas permite contestarlos con un simple gesto.
5- Vibración incorporada: “Los errores humanos están detrás del 80% de los accidentes”, comenta Stefan. Para minimizarlos, este prototipo incorpora la función “Guardian Angel”. Gracias a este sistema, el asiento del conductor vibra si se supera la distancia de seguridad o si se detectan síntomas de fatiga en el conductor, y una voz alerta cuando se sobrepasan los límites de velocidad.
6- A prueba de olvidos: Al apagar el motor del coche, se envía un mensaje que recuerda la presencia de pasajeros, niños o animales, en los asientos posteriores. Si se cierra el vehículo dejándolos dentro, el propio coche regula la temperatura interior y envía de nuevo un mensaje al conductor. Y si aun así éste no respondiera, saltaría la alarma del vehículo.
7- Objetivo, cero accidentes: La industria del automóvil centra sus esfuerzos en desarrollar nuevos vehículos con toda la tecnología necesaria para reducir al máximo los accidentes de tráfico. Con este prototipo, Seat da un paso más allá:“Es una buena solución para la fase de transición hacia la conducción autónoma y avanzar, así, hacia un horizonte de cero accidentes”, asegura Stefan.
Ahora entre Cristóbal, la Liga de la Justicia, y demás Vengadores, el planeta de los conductores puede estar seguro. Sólo falta que las marcas se apliquen el cuento e introduzcan estos innovadores sistemas de apoyo a la conducción segura en su gama de vehículos. Amen.
© Redacción onMotor

Galería de fotos: ®Seat
Comentarios recientes