DESCUBRE LA CARRETERA DEL ATLANTICO CON EL FORD GT
La serie de videos de rutas donde el Ford GT es protagonista recorre la carretera del Atlántico en su séptima entrega y marca el tiempo de vuelta rápida en el Circuito del Círculo Ártico.
Ford GT es para muchos sinónimo de experiencia de conducción fabulosa, algo así como poder bailar toda una noche con Beyoncé, pero ella marcando el paso. Porque dicho esto, hay que reconocer que el Ford GT es de esos prodigios de la tecnología que uno quiere tener en su garaje, siempre.
Ahora, si nos plantean dar una vuelta por la carretera del Atlántico a los mando de uno de ellos, pues claro, se convierte en la aventura al volante perfecta. Y todo, porque dicha carretera recorrre las bellas costa noruegas, y eso es en definitiva ver para creer. Según el afamado periodista Steve Sutcliffe, “tuve que romper con nuestro sistema de puntuación para esta ocasión y puntuar el recorrido con un 11 sobre 10 en materia de vistas. ¿Qué otra cosa puedes hacer con una ruta en la que ves ballenas mientras conduces?”.
Como carretera pública, la Carretera del Atlántico, que consiste en una línea de ocho puentes que conectan las ciudades de Kårvåg y Vevang, está sujeta a límites de velocidad estrictos. Pero para mostrar de qué es capaz el Ford GT de 655 CV, hay un apetecible desvío hasta el poco conocido Circuito del Círculo Ártico, donde el piloto del equipo Ford Chip Ganassi y veterano de Le Mans Stefan Mücke marca un nuevo récord de tiempo de vuelta en el circuito más septentrional del mundo.
Comentarios recientes