EL COCHE REVELACION DE LA LIGA SUV

El Eclipse Cross llega al mercado en un momento clave para dejarse querer por los aficionados del segmento SUV. La marca japonesa no lo va a tener fácil para competir en una liga tan reñida pero cuenta con algunas bazas a su favor.

Mitsubishi ha apostado fuerte por el hermano mediano del ASX y el Outlander, que se sitúa en tamaño en medio de los dos todoterrenos de la marca con 4,40 metros de longitud. Tienen claro que sacar un modelo nuevo es todo un reto y por eso han apostado por el diseño, la tecnología y la seguridad como puntos fuertes para alzarse con la victoria o, por lo menos, para mantenerse en las primeras posiciones. Sus competidores, El Seat Ateca, el Peogeot 3008 y el Hyundai Tucson, entre otros, lo miran de reojo porque podría convertirse en el SUV compacto revelación del campeonato, si todo va como prevé la firma.

MOTORES

El Eclipse Cross se diferencia de sus competidores en las dos opciones que nos ofrece Mitsubishi en relación a los motores. Uno de ellos ya está a la venta: un gasolina 1.5 turboalimentado de 163 CV 150T y un motor diesel de 2.2 litros y 150CV denominado 220 DI-D, que llegará a finales de 2018. En cuanto a los cambios, también se puede escoger con una caja manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades escalonadas y modo sport, además de la tracción 4×2 o 4×4.

EN EL CAMPO Y EN LA CARRETERA

Puedes conseguir disfrutar mucho con este coche si sabes elegir bien el modo de conducción. La motorización a bajas revoluciones contribuye a una conducción suave y económica en carretera. Pero debemos diferenciar tres opciones, eso sí, solo para el sistema de tracción total que cuenta con el modo Auto para que el coche se mueva enviando solo un 20% al eje trasero, y los modos Snow y Gravel, para momentos más complicados en los que se necesita una mayor adherencia al terreno. En términos generales se comporta muy bien tanto en carretera como en terrenos embarrados, pero en este último caso, mucho mejor si optáis por la versión 4×4.

EQUIPAMIENTO INTERIOR Y SEGURIDAD

Además de disfrutar conduciendo, queremos que nuestro coche sea confortable para nosotros y nuestros acompañantes. Pues bien, creemos que el Eclipse Cross lo ha conseguido. El habitáculo es amplio y tiene una particularidad destacable: los asientos traseros, además de ser ajustables, cuentan con un desplazamiento longitudinal de 20 centímetros muy útil, que permite variar el espacio para los pasajeros y la carga ofreciendo un maletero de entre 378 y 485 litros en función de la posición.

Y también es muy llamativa la tecnología que Mitsubishi ha desarrollado para establecer una mejor relación entre el hombre y el automóvil. Esto se hace evidente con el sistema “TouchPad Controller” con el que podemos controlar múltiples opciones desde nuestro móvil. El navegador, por ejemplo, se utiliza a través de nuestro teléfono gracias a la conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Así que, si quieres disfrutar de estas prestaciones, mejor que no te olvides el terminal en casa.

Algo que no es muy habitual en este segmento es la pantalla virtual denominada “Head Up Display” y situada en el campo de visión del conductor, un elemento de seguridad con la información necesaria para manejar el vehículo, como por ejemplo la velocidad, la mitigación de colisión delantera la advertencia de salida de carril o el recordatorio de cinturón de seguridad, entre otros.

ACABADOS Y PRECIOS

Para este nuevo Mitsubishi se ha elegido un diseño exterior en este compacto coupé con un frontal de estética atrevida que le imprime cierto carácter y unos laterales marcados por las líneas en 3D que dibujan una silueta definida y estilizada. Quizás lo que menos nos ha gustado es la trasera partida del coche que dificulta un poco la visión y los alerones con los que la que pretenden ofrecer una aerodinámica, pero que para nosotros están un poco pasados de moda. Tenemos tres opciones muy completas de acabados: Challenge, Motion y Kaiteki cuyo equipamiento se va enriqueciendo a medida que subimos la categoría. La marca espera llegar a las 3.000 unidades de ventas en 2018 con precios que van desde los 21.800 hasta los 31.500 con los descuentos correspondientes aplicados.

Veremos cómo responde el consumidor y si se cumplen las expectativas y las previsiones de Mitsubishi. De momento nosotros consideramos que la liga de los SUV se pone muy interesante, que el Eclipse Cross tiene muchas posibilidades pero son los aficionados al segmento los que finalmente decidirán quién merece ser el ganador.

©GEMA ZARCO / Mitsubishi