La marca MINI dejó de ser “mini” hace tiempo, y más aún cuando se lanzo el Countryman…

… pero nunca dejó de ser referente en deportividad, y más cuando añadimos el apellido John Cooper Works a cualquiera de sus modelos. Tenemos ante nosotros un atleta polivalente que vale para muchas cosas, hablamos del Mini Countryman JCW.

Como funciona el Mini Countryman JCW.

La versión más racing y familiar a la vez de un Mini monta un motor turbo de 4 cilindros con 306 CV (225 kW) y un magnifico par máximo de 450 Nm. Esta potencia se trasfiere a la carretera mediante una transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades, y una tracción total ALL4 de serie, para que todo el rendimiento se pueda disfrutar en cualquier terreno. Si a esto le juntamos una tecnología de suspensión diseñada con la experiencia en los circuitos de John Cooper Works, se garantiza una extraordinaria diversión al volante y una magnífica versatilidad.

En circulación, una palanca nos permitirá seleccionar los distintos modos de conducción que tenemos disponibles, y mediante la que se modifican la respuesta del cambio, la sensibilidad del gas, la dirección e incluso el sonido del motor:

• Green: Para primar la eficiencia.
• MID: Modo Normal.
• Sport: Para sacar toda la deportividad JCW.

Cuanto cuesta el Mini Countryman JCW.

Por precio y potencia, el Mini Countryman JCW se situa como el más alto de gama.

La versión de acceso de la gama Countryman es la One D (Diesel) Manual de 116 CV, que podemos tener por 29.300 euros.

Pero si queremos la deportividad de este MINI Countryman JCW tenemos que tener presente que su precio se sitúa entre los 49.915 € y los 51.900 €

Cuanto consume el Mini Countryman JCW.

Los consumos homologados para el MINI John Cooper Works Countryman son:

Consumo promedio de combustible: 7,3 – 6,9 l/100 km
Emisiones promedio de CO2: 166 – 156 g/km)

Opinión Mini Countryman JCW.

Con el motor más potente que se haya utilizado en un MINI estándar, la tracción integral controlada de forma inteligente y el bloqueo del diferencial en las ruedas delanteras integrado en la transmisión Steptronic de 8 velocidades se garantiza un rendimiento superior en todo momento.

Estamos ante un coche compacto de aspecto SUV y de uso familiar, que no solo está pensado para las necesidades diarias en el tráfico de la ciudad o las exigencias de comodidad para los viajes más largos, si no que además tiene ese punch deportivo y dinámico que hace que estemos deseando subirnos a el “para divertirnos”.

En la parte estética hay algunas variaciones entre el Countryman de 2017 y este. Los faros ahora llevan LED de serie, el faro principal es cuadrado, y pone de relieve la tecnología utilizada. Ahora todo el contorno de los faros, ligeramente redondeados asimétricamente está acentuado por una banda luminosa continua que asume la función de luz de conducción diurna y del intermitente. Además, la luz de giro está incluida en los faros LED y proporciona una iluminación intensa de las zonas laterales de la carretera al girar la dirección. Incluso las luces antiniebla son LED de serie.
Cambios estéticos también para los paragolpes y la rejilla delantera, pero uno de los cambios que los amantes de Mini van a ver con mejores ojos es el cambio en el diseño de las ópticas traseras, que ahora incluyen de serie también los LED y el diseño Union Jack.
Además, y para esta versión JCW, los marcos de los faros, las luces traseras y la parrilla del radiador están acabados en negro brillante en lugar de cromo, al igual que los tiradores de las puertas y las letras del modelo en la tapa del maletero

Por lo demás, no hay grandes cambios. La botonera típica de Mini sigue estando, como si en un automóvil de época o en un avión estuviésemos montados. Se sigue manteniendo el rojo para hacernos notar que estamos en la versión racing, que llevamos todo un Mini Countryman JCW.

Mini Countryman JCW

Contenido Relacionado