Arranca la temporada 2018 de Formula 1.
El circuito de Albert Park será testigo del examen real de todo lo trabajado en los test invernales.
En el GP Rolex de Australia veremos por primera vez una tercera zona de DRS. Estará situado entre las curvas 2 y 3.
El circuito de Albert Park (Melbourne) se convirtió en la sede del Gran Premio de Australia en 1996, sustituyendo al circuito de Adelaida, donde se corrió en once ocasiones entre 1985 y 1995. Es uno de los circuitos más exigentes de todo el calendario. Su trazado serpenteante hace que entre curva y curva los monoplazas pasen de 150 a cerca de 300Km/h en menos de 3 segundos. Esto supone un gran aumento de revoluciones en la unidad de potencia.
Dado que el trazado es utilizado sólo una vez al año, las condiciones del asfalto van mejorando a medida que se descompone la goma de los neumáticos durante el fin de semana del Gran Premio.
Este año se añadirá una tercera zona de DRS. Estará situada entre las curvas 2 y 3, punto crítico de adelantamientos y lugar donde se han vivido algunos de los accidentes más espectaculares de la Formula 1. El circuito de Albert Park será el primero en añadir una tercera zona de DRS.
Circuito de Albert Park | Melbourne
Año Primer GP: 1996
Nº de vueltas: 58
Longitud: 5,303 Km
Distancia de carrera: 307,574 Km
Record vuelta rápida en carrera: Michael Schumacher: 1:24.125 (2004)

Circuito de Albert Park | Melbourne | GP Rolex de Australia | Horario Formula 1
Horario Formula 1 2018
Estos son los horarios para seguir el Gran Premio por televisión. (Sesiones en directo en Movistar + F1).
Viernes 23 de marzo:
Entrenamientos Libres 1 – 02:00h
Entrenamientos Libres 2 – 06:00h
Sábado 24 de marzo:
Entrenamientos Libres 3 – 04:00h
Clasificación – 07:00h
Domingo 25 de marzo:
Gran Premio de Australia | Carrera – 07:00h
Comentarios recientes