MERCEDES-BENZ CLS RENOVACION TOTAL
Como ya conocemos, la marca de coches Mercedes-Benz fue la primera en crear un nuevo segmento de coches, con el lanzamiento de su primer CLS en el 2003, ahora 14 años más tarde nos muestra la tercera generación de este vehículo.
El Mercedes-Benz CLS fue presentado el pasado noviembre en el salón de Los Ángeles 2017 y pocos meses después de su presentación al público, la marca permite realizar los primeros pedidos en nuestro país, en dos variantes, el diésel CLS 350d 4Matic y un gasolina CLS 450 4Matic.
En el año 2003 Mercedes nos dejó sorprendidos a todos con la primera generación del CLS, la marca apostaba por algo nuevo e innovador creando un coche con la estética de un coupé pero con la accesibilidad y comodidad de un sedán por lo que el primer CLS se convirtió en un éxito de ventas, además de convertirse en un estilo representativo para sus principales competidores que cada vez se van haciendo mas fuertes, como pueden ser el Porsche Panamera, Audi A7 Sportback y el BMW Serie 6 Gran Coupé.
En el nuevo Mercedes CLS continua integrando el estilo de un sedan pero con la apariencia de un coupe con un morro más largo, las ventanillas sin marco y con el techo en caída. En esta nueva entrega cambia de los pies a la cabeza con unas líneas suaves, un morro como de cabeza de tiburón, unos faros y pilotos traseros totalmente renovados, apostando la marca por nuevos motores de gran tecnología.
Respecto a su habitáculo, inspirado en el Mercedes clase E, cuenta con la instrumentación de un Mercedes clase S y en el salpicadero nos encontramos dos pantallas de 12,3” cada una, en la pantalla de la izquierda nos encontramos con el cuadro de instrumentos que lo podemos poner de tres formas diferentes, la deportiva, clásica y la progresiva, mientras que en la pantalla de la derecha es donde se encuentra todo el infoentretenimiento, navegador, ajustes del coche, etc. y un nuevo sistema llamado In-Car-Office.
Con el control del sistema confort Energizing Comfort Control podemos configurar aún más el habitáculo creando diferentes ambientes según el estado de animo del conductor:
- Freshness
- Warmth
- Vitality
- Joy
- Comfort
- Training (tres series de entrenamiento —relajación muscular, activación muscular, balance – con varios ejercicios cada una)
Cada uno afecta cambiando el masaje de los asientos, la luz ambiental, la climatización, e incluso el volante calefactable y el ambientador del coche. Dependiendo de la climatización también cambia la luz led de los aireadores, que cambia progresivamente entre rojo y azul, consiguiendo la máxima confortabilidad reforzado por los sistemas Intelligente Drive, Attention Assist y Pre-Safe. Gracias a un coeficiente aerodinámico de Cx de 0.26, siendo este uno de los mas bajos del mercado, ofrece la minima resistencia aerodinámica para la máxima insonorización dentro del vehículo, así como los trenes de rodaje disponibles en este Mercedes CLS o una suspensión convencional con elementos elásticos metálicos o de forma opcional la suspensión Daynamic Body Control que es mas deportiva que la anterior y la suspensión pilotada con muelles neumáticos llamada Air Body Control.
Todo completamente nuevo bajo el capo
En este nuevo Mercedes CLS las principales novedades las encontramos debajo del capo, ya que los motores son totalmente nuevos destacando la nueva versión EQ Boost con sistema eléctrico de 48 voltios. Los primeros motores disponibles solo llevarán seis cilindros en línea tanto en gasóleo como en gasolina. El motor diésel CLS 350d 4Matic de 286 CV y 600 Nm de par, contiene un turbo de dos etapas y con el sistema control de alzada de las válvulas Camtronic y recubrimiento Nanoslide para los cilindros. En esta versión acelera de 0-100km/h en tan solo 5,7 segundos con un consumo medio de 5,6 a los 100km. Puesto que la variante de gasolina lleva un motor algo mas potente que el diesel, el CLS 450 4Matic dispone de 367 CV, modo EQ boost y aparte tiene un suplemento de 22 CV por un sistema eléctrico incorporado, esta alimentación eléctrica ayuda al motor en ocasiones como en la aceleración y las retenciones para que su consumo sea más bajo, gracias a esto consiguen un consumo medio de 7,5 litros a los 100 y una aceleración de 0-100km/h en tan solo 4,8 segundos.
La Edition 1 como hemos comentado anteriormente solo se comercializara en el primer año con una variante diésel y gasolina en la que el equipamiento es muy amplio, esta edición se diferencia por su paquete estético AMG Line y muchos detalles exclusivos como los faros Led Multibeam, asientos en cuero napa con las costuras en color cobre y llantas AMG de 20 pulgadas en diseño multirradio. La consola central y elemento de adorno en el portainstrumentos en madera de fresno negro de poros abiertos
Comentarios recientes