Hace aproximadamente 10-12 años, de repente, todo el mundo en España era un auténtico experto en Formula 1. Se conocían las tácticas, se sabía porqué un coche era dos décimas más lento que otro en un determinado circuito: tiene demasiada ala, va más cargado, es por el blistering o incluso, el mapa motor es diferente. Todo esto, en sus mejores tertulias en Bar Pepe.
Por supuesto, huelga decir, todo Español es un seleccionador nacional de futbol. O un experto en economía que sería capaz de arreglar el país en dos telediarios. “¡Ay si yo mandara! Las cosas sí que se harían bien, y no como estos inútiles de ahora. A la Merkel le iban a dar bien por donde amargan los pepinos, y aquí manda mi polla”. El taco es lo que mueve el país, carajo ya!.
Al lio, que me pierdo.
Ayer se hizo público el primer accidente mortal en un Tesla en modo Autopilot. Que, como vimos aquí, de piloto automático tiene más bien poco. No se trata de decir “yo ya lo dije”. Se trata de que es algo que todo el mundo en la industria veía venir, dada la afición de Tesla de crear fanboys y de vender cosas que no son. Como dijimos, es muy arriesgado vender como Autopilot algo con un sistema de sensores sub-óptimo. Crear este hype en todo el mundo no va a resultar positivo en el largo plazo.
Y como comentábamos, las consecuencias están por ver. Por una parte, la posible pérdida de confianza del usuario final. Y por otra, a ver cómo reaccionan los organismos de regulación. ¿Supondrá esto que se ralentice toda la hora de ruta, justo ahora que BMW ha anunciado sus aplicaciones para 2021? Aquí hacen un buen resumen.
¿Qué ha pasado? Pues muy fácil. Los sensores, debido a las específicas circunstancias del escenario, no han detectado el riesgo. Y el conductor, confiado, no siguió las normas más básicas en un sistema de nivel 2, que es estar siempre en control del vehículo. No, pensó que estaba ante un nivel 3, que es lo que Tesla da a entender, por mucho que hable de los terms and conditions y de que es una beta. Reitero lo que dije el otro día: tenemos mucho que aprender de Tesla, pero esto no. Otros fabricantes, ofreciendo sistemas similares, obligan al conductor a llevar las manos en el volante. Tesla no lo hace con la misma intensidad.
¿Va a suponer esto que mis jefes van a dejar de martillearme con “Tesla por aquí, Tesla por allá”? No, claro. Ahora el martilleo será: “¿Y que hacemos nosotros para evitar que esto pase?” “¿Estamos hablando con los que hacen las regulaciones?” “¿Cómo vamos a validarlo?”. Si, ya está pasando.
Lo curioso de todo esto será ver cómo reacciona el NHTSA. ¿Harán un VW y amenazarán a Tesla con multas millonarias por vender un sistema no seguro o dar a entender algo que no es? Recordemos lo que le ha pasado a Jeep recientemente. ¿O bien dejarán tranquilo a su niño mimado? ¿Qué hubiese pasado de ser una compañía europea la causante del accidente?
Lo interesante, desde luego, es ver las reacciones de internet, ese fenómeno global donde la voz de mi tío, más interesado en sembrar patatas que en cualquier cosa relacionada con los coches, tiene el mismo peso que la de un experto en conducción autónoma de Mercedes. Se han multiplicado las noticias, los tweets, los comentarios en foros… es curioso, ya que se dan dos opiniones mayoritarias:
- Elon Musk es mi dios, el coche lo hizo bien, no podía detectarlo, la culpa es del conductor que es un cenutrio, y esto lo digo yo que soy un instant expert en todo lo relacionado con conducción autónoma y sensórica. E Inteligencia artificial, si me pongo.
- Sabía que esto llegaría, el coche autónomo ya ha probado sangre y va a querer más [en serio, esto lo he visto escrito], cómo le dejamos el control a una máquina, la conducción autónoma es mala
Es decir: de repente, ahora somos un país de expertos. Por ejemplo, en esta mierda de artículo se pueden ver algunos de los comportamientos que describo. Me hace especial gracia eso de “A pesar de la gran cantidad de cámaras y sensores que tienen los vehículos de Tesla”.
¿Qué hemos hecho para merecer este castigo de la desinformación? ¿Por qué se ha convertido en verdad universal que los vehículos de Tesla son los más avanzados en cuanto a conducción autónoma?
En fin. Ahora supongo que me tocara aguantar a todos mis conocidos preguntándome por esto. Qué ha pasado, qué opino, etc… y quizá ahora, los comentarios tornen del “¿Por qué no hacéis lo que Tesla, ya hay coches autónomos” al “¿Por qué trabajáis en conducción autónoma, no ves que es un peligro?”
Comentarios recientes