En el Salón de París, Opel presenta su nuevo vehículo eléctrico, que utiliza una denominación ya usada por la marca: Ampera-e, nombre (sin la e) con el que se denominó hace pocos años a un vehículo híbrido que tenía la posibilidad de funcionar solo en modo eléctrico, con recarga por enchufe o por el propio motor térmico.
Es la versión de Opel del Chevrolet Bolt, para el mercado europeo. La gran baza de este vehículo, según la marca, es una autonomía superior a los 500 km, según el ciclo de homologación NEDC. Opel da un dato más: en conducción más real y adaptada a las circunstancias del tráfico, es posible conseguir una autonomía de 380 km. Estos datos, de poder confirmarse, dejarían al Ampera-e en ventaja con otros posibles rivales eléctricos que están a la venta en la actualidad, y permitirían un uso más asimilable a los vehículos con motor térmico.
El Ampera-e monta un motor eléctrico de 150 KW (204 CV, tendremos poco a poco que acostumbrarnos a las potencias en unidades eléctricas). Se alimenta de una batería de una capacidad nominal de 60 KWh, con lo que, si consideramos que el consumo a una velocidad sostenida de 100 km/h puede oscilar entre 13 y 16 KWh cada 100 km, es factible obtener el kilometraje indicado por Opel para este Ampera-e. Esta batería está colocada por debajo de la zona del habitáculo, de forma que apenas resta espacio para los pasajeros o maletero. Además, forma parte de la estructura del chasis, de forma que ayuda en la rigidez y, por lo tanto, en la estabilidad.
Es un coche de tamaño pequeño, pues tiene una longitud de 4.14 m, y es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 3.2 segundos, y pasar de 80 a 120 km/h en alrededor de 4.5 segundos. Al parecer, tendrá limitada su velocidad a 150 km/h.
Podrá montar los sistemas de conectividad e infoentretenimiento de Opel, como los sistemas OnStar e IntelliLink, y sistemas de conectividad con smartphone, a través de CarPlay y Android Auto.
Próximamente ampliaremos datos, información y material videográfico de este Ampera-e.
Galería Fotográfica
Comentarios recientes